Miercoles, octubre 01, 2025

12 febrero, 2021

Redacción PH

En enero se crearon 47 mil nuevos empleos formales: IMSS

Redacción PH

En el primer mes del 2021, año en que se prevé haya una recuperación económica pos-crisis por COVID-19, se crearon 47 mil 919 empleos formales, cifra que es la más baja para un mismo mes desde 2014, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El reporte indicó que en ese mes se crearon 51 mil 291 puestos eventuales y se perdieron 3 mil 372 puestos permanentes, por lo que la recuperación neta de empleos fue 47 mil 919 plazas. En enero de 2014 también ocurrió que el saldo neto de empleos recuperados fue en puestos eventuales.

La cifra de empleos reportada por el IMSS se queda por debajo del pronóstico que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 29 de enero en su mensaje desde Palacio Nacional mientras se recuperaba de COVID-19, en el video dijo que “ya en el mes de enero, en este mes, ya recuperamos 75 mil empleos”.

Entérate: 9 mil 687 empresas poblanas no sobrevivieron tras al confinamiento

Los sectores que iniciaron el año con variaciones negativas fueron servicios para empresas con una caída de 9.9 por ciento anual, seguido de construcción con -6 por ciento, industria extractiva con -5.4 por ciento, comercio con -2.4 por ciento y sector eléctrico con -0.5 por ciento.

Los sectores que reportaron variaciones al alza fueron sector agropecuario con 0.7 por ciento anual, servicios sociales y comunales con 0.3 por ciento y la industria de la transformación con 0.1 por ciento.

Por entidad federativa, Baja California, Tabasco y Chihuahua reportaron aumento del empleo con 3, 2.4 y 1.4 por ciento anual, respectivamente, mientras que Quintana Roo resultó el estado con la mayor caída con 23.2 por ciento anual, seguido de Baja California Sur con una reducción de -9.1 por ciento anual y Guerrero con -7.7 por ciento anual.

¿Ya lo sabes?: Empleo formal recupera 200 mil 641 puestos en octubre

Al 31 de enero de 2021 se tienen registrados ante el IMSS 19 millones 821 mil 651 puestos de trabajo; de éstos el 85.7 por ciento son permanentes y 14.3 por ciento son eventuales.

En tanto, al cierre de enero de 2021 se tienen registrados ante el Instituto 999 mil 42 patrones, lo que representa una tasa de variación anual de -0.2 por ciento.

Con información de El Financiero

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA