Miercoles, octubre 01, 2025

27 enero, 2021

Redacción PH

Boeing perdió 11 mil 900 millones de dólares en 2020

Redacción PH

Boeing registró una pérdida neta de 11,900 millones de dólares en 2020, afectado por los contratiempos del 737 MAX, los retrasos en el avión 777X y los efectos de la pandemia en el tráfico aéreo y las aerolíneas.

El constructor aeroespacial estadounidense tuvo una pérdida neta de 8 mil 420 millones de dólares en el cuarto trimestre, marcado por los 6 mil 500 millones de dólares perdidos por el aplazamiento hasta finales de 2023 de las primeras entregas del avión 777X.

Es al menos la tercera vez que la compañía retrasa las primeras entregas de este modelo. En octubre, el director ejecutivo del grupo, Dave Calhoun, afirmó que los clientes tendrían el 777X a partir de 2022.

¿Lo recuerdas?: Reino Unido prohíbe vuelos de Sudamérica por variante de coronavirus en Brasil

El nuevo aplazamiento está vinculado a “varios factores, entre ellos una nueva evaluación de las exigencias de certificación a nivel mundial, una nueva estimación de los impactos del covid-19 en la demanda de las compañías y conversaciones con clientes sobre el calendario de entrega de los aviones”, detalló Boeing.

A las pérdidas relacionadas con el 777X se sumó en el cuarto trimestre una provisión de 468 millones de dólares para el 737 MAX, que vuelve a volar tras 20 meses de suspensión en el mundo a raíz de dos accidentes protagonizados por ese modelo en los que murieron 346 personas.

El grupo también perdió 275 millones de dólares por problemas de producción del avión cisterna KC-46A, 290 millones vinculados a la oferta de servicios de Boeing y 744 millones para resolver acciones legales relacionadas con el 737 MAX, que ya se habían anunciado tras un acuerdo con el Departamento de Justicia.

Para saber: OMS descarta inmunidad de rebaño en 2021, pese a vacunas

El volumen de negocios del grupo cayó en un 24 por ciento en 2020, situándose en 58 mil 200 millones de dólares. Entre octubre y diciembre, se contrajo en un 15 por ciento hasta los 15 mil 300 millones de dólares.

Con información de AFP

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA