Domingo, noviembre 16, 2025

11 enero, 2021

Redacción PH

Inegi registra incremento de 1.1% en actividad industrial de noviembre

Redacción PH

Durante noviembre de 2020, la actividad industrial en México avanzó 1.1 por ciento, impulsada principalmente por el sector de la construcción que registró un crecimiento mensual de 2.2 por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con esas cifras el estado reporta su sexto mes consecutivo de crecimiento, tras registrar entre abril y mayo, tras el inicio del confinamiento en todo el país, su nivel más bajo en 25 años.

Asimismo, la minería creció 0.1 por ciento respecto a octubre, pero reporta una caída de 2.5 por ciento, en comparación a lo registrado en noviembre de 2019. Mientras para los mismos periodos comparados, la manufactura se estancó, con una variación de cero; y decreció 1.2 por ciento a tasa anual.

Entérate: Durante diciembre Puebla fue de las entidades con menor inflación

Mientras que la generación, transmisión y generación de electricidad, agua y gas, en noviembre del 2020 se contrajo 2.3 por ciento respecto del mes previo de ese mismo año.

En su comparación anual, el organismo reportó que la producción industrial nacional retrocedió 3.3 por ciento en el onceavo mes del año pasado respecto al mismo periodo de 2019.

Por sectores de actividad económica, el Inegi indicó que en su comparación anual la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final disminuyó 7 por ciento y las industrias manufactureras bajaron 1.2 por ciento.

Inegi muestra que la caída en la actividad industrial del más reciente noviembre, todavía se reportó 3.3 por ciento debajo de ese mismo mes, pero de 2019; de hecho acumula 21 meses seguidos de contracción anual.

Para saber: Desempleo en México disminuye levemente durante noviembre

Finalmente, el organismo detalló que la construcción registró un avance de 2.2 por ciento en noviembre, respecto a octubre. Es la única industria que no se estancó o contrajo en ese mes, pero se mantiene como la más afectada por la recesión del año. A tasa anual cayó 8 por ciento.

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA