Viernes, julio 18, 2025

17 septiembre, 2020

Redacción PH

Moody’s espera repunte de la economía mexicana de 3.7% en 2021

Redacción

La agencia calificadora Moody’s previó que la economía de México rebotaría un 3.7 por ciento el próximo año, tras la depresión económica causada por el prolongado efecto de la pandemia de coronavirus en 2020, cuando estima que el Producto Interno Bruto (PIB) caiga un 10%.

En un comunicado, la agencia corrigió sus estimaciones de crecimiento económico para México y ahora estima una caída del 10 por ciento desde un 7 por ciento estimado previamente para este año.

“El PIB real de México disminuirá aproximadamente un 10% en 2020 antes de recuperarse a un crecimiento del 3.7% en 2021”, dijo el vicepresidente y analista senior de Moody’s, Alonso Sánchez. “Muchas empresas han aumentado sus préstamos al mismo tiempo que protegen el efectivo al reducir el gasto de capital, los pagos de dividendos y los gastos generales”.

Las estimaciones de la calificadora de riesgo distan de las que dio a conocer recientemente la Secretaría de Hacienda, que espera una caída del 8 por ciento para este año y un rebote de 4.6 para 2021.

Moody’s añade en su reporte que si bien el entorno general de consumo de México mejorará en 2021, y que el mercado de la vivienda no se recuperará a los niveles previos a la pandemia hasta finales de 2022, ya que la fuerte caída del empleo formal implica una caída de la demanda tanto de hipotecas privadas como de viviendas.

Sobre el sector turístico, Moody’s destaca que no volverá a la actividad prepandémica hasta 2023, ya que una recuperación completa dependerá de la comodidad del consumidor con los viajes, lo que probablemente no ocurrirá hasta que las vacunas y tratamientos eficaces estén ampliamente disponibles.

El riesgo de liquidez sigue siendo alto para Pemex en un momento de disminución de la producción, reducción de la demanda de combustible y vencimientos de deuda significativos. Además, la recesión y el cambio de la política energética afectarán la calidad crediticia de CFE, que es el mayor proveedor de transmisión y distribución de electricidad del país.

“Prevemos poco alivio en 2021 para los sectores de aerolíneas, aeropuertos o hoteles y alojamiento, pero los sectores que sirven a los consumidores, incluidos los alimentos envasados ​​y las telecomunicaciones, experimentarán una recuperación gradual”, señala el informe.

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA