Jueves, abril 03, 2025

30 julio, 2024

Redacción PH

México y EU revisarán presuntas violaciones laborales en planta de Volkswagen

Estados Unidos y México anunciaron un curso de remediación en una planta de Volkswagen en territorio nacional donde el gobierno mexicano había acordado revisar presuntas violaciones de los derechos laborales.

En virtud del curso de remediación, el gobierno mexicano se asegurará de que la empresa proporcione el pago retroactivo completo y beneficios a algunos trabajadores.

Además de proteger mejor los derechos de los trabajadores a la libertad de asociación y negociación colectiva, de acuerdo con un comunicado de la oficina del Representante de Comercio de EU.
En el curso de la remediación, el Gobierno de México se asegurará de que Volkswagen de México:

Reinstale y proporcione el pago retroactivo completo y prestaciones a ocho trabajadores.

Pague la indemnización completa a un trabajador que optó por la indemnización en lugar de la reincorporación.

Aplique su declaración de neutralidad y las directrices de la empresa sobre libertad de asociación y negociación colectiva, incluida una política de tolerancia cero para las infracciones.

Mantiene copias de la declaración de neutralidad, las directrices de la empresa, los materiales de formación relacionados y el convenio colectivo.

Así como información sobre cómo los trabajadores pueden presentar quejas ante la empresa o el Gobierno de México en relación con las violaciones de sus derechos en una aplicación de la empresa accesible para los trabajadores.

Asimismo, en el curso de la remediación, el Gobierno de México:

Supervisará la instalación en relación con las obligaciones de este curso de remediación y el cumplimiento de las leyes mexicanas relacionadas con la libertad de asociación y la negociación colectiva.

Mantendrá una dirección directa de correo electrónico y una línea telefónica para que los trabajadores puedan denunciar de forma anónima cualquier posible acto de interferencia ilícita u otras violaciones de los derechos de libertad sindical y negociación colectiva de los trabajadores.

Estados Unidos y México acordaron establecer como fecha límite el 9 de agosto de 2024 para completar el curso de remediación.

La oficina del Representante de Comercio de EU pidió a México a finales de mayo que revisara si a los trabajadores de la planta de Volkswagen en Cuautlancingo, Puebla, se les estaba negando la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva.

Todas las entradas

3 abril, 2025

Inversión fija bruta en México cayó 6.7% interanual en enero

La inversión fija bruta en México cayó un 6.7% interanual en enero, con lo que hiló seis de descenso a...

LEER NOTA

2 abril, 2025

Aranceles del 25% a coches entrarán en vigor el primer minuto del jueves;…

Los aranceles del 25% a los automóviles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entrarán en vigor a...

LEER NOTA

1 abril, 2025

Clariant, empresa suiza en Puebla, moverá producción a Estados Unidos para evitar aranceles

Clariant AG, la empresa de químicos de Suiza, instalada en Puebla, anunció que trasladará parte de su producción a Estados...

LEER NOTA

19 marzo, 2025

Propuesta de inversión de BYD en México nunca fue formal: Sheinbaum

Tras los reportes de la prensa sobre que BYD, el mayor fabricante mundial de autos eléctricos, estaba frenando los planes...

LEER NOTA

13 marzo, 2025

Wall Street se hunde por guerra comercial de Trump

Wall Street se hundió el jueves después de que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeorara la venta masiva...

LEER NOTA