Sábado, julio 19, 2025

4 agosto, 2020

Redacción PH

Cuarentena deja en Puebla una caída del 12.6% en remesas

Redacción

De abril a mayo, periodo en el que las medidas de confinamiento y sana distancia estuvieron en su máximo punto en Puebla, el estado solo captó 400.7 millones de dólares en remesas, lo que representa una reducción del 12.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2019.

No obstante, al considerarse el acumulado de enero a junio, de acuerdo con el Banco de México (Banxico) la caída se reduce al dos por ciento, al pasar de 852.6 millones de dólares hasta el sexto mes de 2019 a 836.9 millones en los primeros seis meses de 2020.

En tanto durante el segundo trimestre Puebla logró mantenerse entre los 10 estados con el mayor número de remesas captadas, en tanto Jalisco se mantuvo en el primer lugar con mil 31.19 millones de dólares; Michoacán en segundo con 997.4 millones y Guanajuato está en el tercero con 906.5 millones.

Le sigue el Estado de México con 525.7 millones; Ciudad de México, con 492.8; Guerrero, con 446. 9 millones de dólares y Oaxaca, con 414.8 millones de dólares.

Contrario a lo que ocurrió en Puebla, en el contexto nacional de abril a junio hubo un incremento del 4 por ciento al reportarse 9 mil 777.7 millones de dólares en 2020, frente a los 9 mil 402.6 millones de dólares del segundo trimestre en 2029.

Si se compara la cifra semestral el aumento es del 10.5 por ciento, al pasar de 17 mil 254.5 millones de dólares en 2019 a 19 mil 74.9 millones de dólares en este 2020.

Estas cifras se dan pese a que el COVID-19 también impactó fuertemente la economía estadounidense y dejó a miles de migrantes mexicanos sin empleo en Estados Unidos.

Finalmente, la remesa promedio de enero a junio fue de 336 dólares, 4.7 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2019 -cuando fue de 321 dólares-, y el número de operaciones pasó de 53.75 a 56.75 millones.

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA