Domingo, noviembre 16, 2025

26 junio, 2020

Redacción PH

Pemex invertirá 87 mdd para perforar pozos terrestres en Veracruz

Redacción

Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 87.3 millones de dólares para perforar dos pozos exploratorios en áreas terrestres, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

El regulador energético autorizó a la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) realizar la perforación del pozo Kusum-1EXP en la asignación terrestre AE-0125-Llave, ubicada en Veracruz, a 55 kilómetros al sur del puerto, entre los municipios de Tierra Blanca, Cosamaloapan y Tres Valles.

La perforación y terminación del pozos durará 229 días; del 29 de junio al 14 de febrero de 2021. La trayectoria del pozo es tipo “J” con una profundidad de 7,736 kilómetros.

El desembolso total será de 42.7 mdd: 35 mdd para perforación y 7.2 millones para la terminación.

Pemex estimó recursos prospectivos por 1,380 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una probabilidad de éxito geológico de 31 por ciento.

“De resultar exitoso este proyecto pozo, contribuirá a incrementar el valor económico y estratégico del área, dentro del alineamiento productor del Campo Ixachi”, detalló la Comisión que preside Rogelio Hernández Cázares, durante la sesión extraordinaria número 26 del órgano regulador.

El segundo pozo autorizado fue el terrestre Tum-1EXP en la asignación AE-0124-Llave, ubicada en Veracruz a 23 kilómetro al sur del puerto, en los municipios Manlio Fabio Altamirano, Jamapa, Medellín de Bravo, Tlalixcoayma Ignacion de la Llave, Soledad de Dobaldo y Tierra Blanca, con una superficie de 1,790 kilómetros cuadrados.

La perforación y terminación del pozo durará 172 días, del 26 de junio al 16 de diciembre de 2020. Su trayectoria es tipo “J” con una profundidad de 7,100 metros verticales.

El costo del pozo es de 44.6 mdd, de los cuales, 34.8 mdd corresponden a la perforación y el resto a la terminación.

La compañía que dirige Octavio Romero Oropeza estimó recursos prospectivos por 106 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito del 20 por ciento.

Con información de Forbes

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA