Miercoles, octubre 01, 2025

10 junio, 2020

Redacción PH

Segundo brote causaría una caída de la economía mexicana del 8.6%: OCDE

Redacción

La economía mundial se contraerá 6 por ciento este año a causa de la pandemia, aunque de producirse un segundo brote del coronavirus la caída se profundizaría a 7.6 por ciento, estimó la Organización para el Comercio y Desarrollo Económico (OCDE).

Para la economía de México el organismo una prevé una caída de 7.5 por ciento este año, y de 8.6 por ciento en el caso de producirse un rebrote antes de que concluya el año, en tanto que la economía de Estados Unidos será aún más golpeada que la mexicana en el caso de una segunda ola de contagios, con un retroceso de 8.8.

De evitarse un segundo brote la caída sería de 7.3 por ciento en Estados Unidos.

La pandemia de COVID-19 es una crisis de salud global sin precedentes en la memoria viva. Ha desencadenado la recesión económica más severa en casi un siglo y está causando enormes daños a la salud, el trabajo y el bienestar de las personas”, señaló el organismo en su reporte Perspectivas Económicas dado a conocer el miércoles.

Agregó que si bien el nivel de vida en el mundo caería menos si se evita un segundo brote, de cualquier manera, en 2021 se habrán perdido cinco años en los ingresos de toda la economía.

El desempleo aumentará en los países que integran la OCDE hasta 9.2 por ciento desde el 5.4 por ciento registrado en 2009, señaló el organismo.

Los confinamientos por un segundo brote llevarían a un desplome de la economía mundial de 7.6 por ciento y en 2021 la recuperación será de 2.8 por ciento, al tiempo que el desempleo prácticamente se duplicaría en los países de la OCDE, previo a una ligera recuperación del empleo en 2021.

El confinamiento adoptado por los gobiernos ha logrado frenar la propagación del virus y reducir los fallecimientos, pero también ha paralizado la actividad económica en muchos sectores, ampliando las desigualdades, perturbado la educación y socavado la confianza en el futuro, señaló el organismo.

Agregó que conforme se levantan las restricciones, el avance hacia la recuperación económica sigue siendo incierto y vulnerable a un rebrote de los contagios, pero aclaró que al margen de que produzca o no esa segunda ola de contagios, las consecuencias para la economía mundial serán graves y duraderas.

Con información de Aristegui Noticias

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA