Miercoles, octubre 01, 2025

12 abril, 2020

Redacción PH

Gobierno difiere pago de ISN ante pandemia

El Plan de Reactivación Económica del gobierno de Puebla prevé la condonación al 100 por ciento del pago del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) a las microempresas y del 50 por ciento a las pequeñas, mientras que a las grandes compañías se les difirió el pago hasta julio.

Durante la presentación, encabezada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, detalló que la condonación del ISN a microempresas, con plantilla laboral de 1 a 10 empleados, será al 100 por ciento de abril a diciembre.

Mientras que a las pequeñas empresas, que tienen de 11 a 50 trabajadores, se les exentará el pago en un 50 por ciento y sólo de abril a septiembre.

A las compañías con más de 51 trabajadores, que sí deberán cumplir con el pago del ISN, se les difirió el pago correspondiente a los meses de marzo, abril, mayo y junio, hasta julio.

Castro Corro indicó que para apoyar al sector hotelero no se les cobrará el Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje, desde abril y hasta diciembre próximo. Además que se suspendió el cobro del Impuesto Sobre Realización de Apuestas, Juegos y Sorteos en el mismo periodo referido.

En cuanto a los apoyos a ciudadanos, indicó que se condonará a 100 por ciento el pago de Tenencia Vehicular hasta septiembre. Además que, por segunda ocasión, determinaron postergar el pago de control vehicular hasta septiembre, mes en el que también comenzará el programa reemplacamiento.

Cabe mencionar que, a inicios del año el gobierno de Puebla preveía una recaudación de 500 millones de pesos tan sólo por el programa de reemplacamiento obligatorio; mientras que, por todos los impuestos esperan alcanzar los 3 mil millones de pesos, los cuales serán destinados al sector de Seguridad Pública.

Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo, indicó que en alianza con Nacional Financiera (Nafinsa) se cuenta con el programa “Impulso” con una bolsa de 500 millones de pesos de contragarantía para para que pequeñas y medianas empresas puedan acceder a créditos de la Banca de Desarrollo entre 500 mil y hasta 5 millones de pesos, con plazos de hasta 36 meses.

Además, indicó que acelerarán los principales proyectos el centro ecoturístico en la zona Cola de Lagarto, la Agencia Estatal de Energía, el desarrollo inmobiliario en San Francisco, así como la reactivación del Aeropuerto Hermanos Serdán y de Ciudad Modelo.

En tanto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, señaló que continuará la inversión en el sector agropecuario y garantizó la producción del campo.

Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que su administración acordó dichas medidas para ser solidarios con personas físicas y morales cuyas actividades económicas se han disminuido, no obstante criticó la falta generosidad de empresarios, ya que su administración solo ha recibido dos donaciones de 20 mil cubrebocas cada una y de 200 despensas

“Son muy generosos, de verdad que sí, este domingo van a estar muy preocupados por las necesidades de los pobres”, dijo en tono irónico.

Con información de Urbano Noticias

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA