Lunes, julio 21, 2025

30 enero, 2020

Redacción PH

PIB de 2019 terminó en números rojos; “tengo otros datos”, insiste AMLO

Redacción

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana se contrajo 0.1 por ciento respecto a 2018 y tuvo los peores números registrados desde 2009.

Así lo advierte el comunicado de los resultados de la Estimación Oportuna del Productor Interno Bruto (PIB) Trimestral del Inegi.

El resultado no sorprende, durante todo el 2019 los reportes trimestrales ya advertían de los resultados, sin embargo, en esta ocasión como en las anteriores, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, desestimó los resultados al señalar que los resultados no reflejaban el “bienestar” en el que vive la población.

En tanto, las cifras evidencian que en el último trimestre del año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo en 0.3 por ciento consecuencia del deterioro de la actividad industrial, que completó cinco trimestres consecutivos en contracción.

¿Lo recuerdas?: Gobierno presiona a Pemex para terminar el año con superávit

También debe aclararse que, en el caso de México se trata de un estancamiento y no de una recesión dado que el PIB no reportó una variación con el trimestre anterior en términos reales aunque si se compara con los resultados de 2018, se observa el retroceso de -0.3 por ciento respecto al mismo periodo.

Sobre los resultados, el tabasqueño durante su conferencia de prensa matutina insistió en que en México hay bienestar, aunque el PIB muestre lo contrario.

Tengo otros datos… Sí ya se esperaba, pero están cambiando los parámetros para medir si tenemos bienestar en México, en nuestra sociedad.

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA