Lunes, julio 21, 2025

12 octubre, 2019

redaccionph

México no importó petróleo, EU corrige y da la razón a AMLO

Un día después que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, asegurara que Estados Unidos había dado los datos incorrectos, el gobierno respaldó los dichos del mandatario y se retractó, asegurando que México no importó petróleo.

En un correo electrónico Julie Iriondo, vocera de la institución estadounidense, se retractó por las cifras incorrectas, las cuales serán corregidas.

“Después del lanzamiento del Informe sobre comercio internacional de mercancías y servicios de agosto de 2019, la Oficina del Censo de Estados Unidos ha identificado un informe erróneo sobre las presentaciones de exportaciones de petróleo a México y determinó que las correcciones de los datos eran necesarias”.

El error aparece después de que confirmaron que nuestro país compró 532 mil 595 barriles en julio y 8 mil 962 en agosto.

Para saber: AMLO niega importación de petróleo, aunque EU lo confirma

Las correcciones para julio y agosto se han publicado en la sección Correcciones estadísticas del sitio web de comercio internacional.

“La Oficina del Censo se compromete a proporcionar datos de alta calidad y verifica continuamente que los datos sean precisos según lo informado”.

En la aclaración, la Oficina estadounidense rectificó que el crudo reportado en julio correspondió a una importación de Taiwán por 492 mil 813 barriles, mientras que el resto nadie lo importó, por lo que el balance para nuestro país fue cero para ambos meses.

Cabe recordar que una vez más, este viernes, el presidente López Obrador y Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener) tajantemente negaron que la información difundida fuera verídica.

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA