Miercoles, octubre 01, 2025

25 noviembre, 2019

redaccionph

PEF 2020 incrementa fondos para la reactivación de Pemex y CFE

Beto Fong

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son los organismos del sector energético que contemplan mayor inversión de recursos en el Presupuesto de Egresos para 2020.

Según lo informado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, documento aprobado el pasado viernes, Pemex contempla un gasto de 523 mil 425 millones de pesos. Esta cifra significa un aumento de 12 por ciento, 58 mil 823 millones más en contraste con el año pasado.

Por otro lado, la CFE obtendrá recursos por 456 mil 437 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4.99 por ciento respecto de lo aprobado en 2019.

Para saber: Robo de gas deja a Pemex pérdidas de hasta 500 mdp al mes

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la república, ha reiterado en numerosas ocasiones que Pemex recibirá gran apoyo del gobierno, razón que justifica el incremento de su presupuesto en términos reales.

En tanto, Pemex empleará casi la mitad de estos recursos para las tareas de inversión y para sus tareas de exploración y producción de petróleo y gas natural.

Para entender: CFE cancela pago de horas extras y comidas a trabajadores

Mientras que, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, buscará incrementar la extracción de petróleo para alcanzar el objetivo de llegar a los 2.6 millones de barriles promedio diarios para cierre del sexenio.

Además, la petrolera mexicana contará con 41 mil mdp que se destinarán para la refinería de Dos Bocas, coordinada por la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle.

Todas las entradas

1 octubre, 2025

Remesas en México caen 8.3% en agosto; se rompe racha de crecimiento récord

La llegada de remesas a México experimentaron una caída por sexto mes consecutivo en agosto, situándose en 5 mil 578...

LEER NOTA

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA