Martes, septiembre 30, 2025

10 septiembre, 2025

Redacción PH

México aumentará de 20 a 50% los aranceles a vehículos importados de China: Ebrard

México aumentará aranceles a autos ligeros importados de Asia, especialmente de China, a un 50% desde el 15%-20% actual, anunció Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía.

La medida ha sido justificada señalando que se busca reequilibrar el comercio, por lo que también han advertido un aumento significativo de los aranceles a la importación de diversos productos, con un enfoque particular en las importaciones procedentes de Asia, especialmente de China.

La reforma propuesta abarca mil 463 fracciones arancelarias en casi 20 sectores estratégicos, como el automotor, textil, siderúrgico y de electrodomésticos, busca fortalecer la producción nacional, sustituir importaciones y proteger a la industria mexicana.

La reforma arancelaria, enviada a la Cámara de Diputados, se espera que genere 3.76 mil millones de dólares adicionales para el presupuesto de 2026.

Según Ebrard, el aumento de los aranceles a autos ligeros al 50% “es el máximo permitido” por la Organización Mundial de Comercio. Esta decisión se justifica porque, según la Secretaría de Economía, los precios a los que llegan estos vehículos a México están por debajo de los “precios de referencia” establecidos.

El gobierno mexicano busca que el aumento de aranceles impulse la producción nacional y cumpla con el llamado Plan México, que tiene como objetivo revitalizar la economía del país. Además del aumento para autos ligeros, los aranceles para las autopartes subirán de un rango del 0%-35% a un 10%-50%.

Esta medida afecta a las importaciones de países con los que México no tiene tratados de libre comercio, como China, Corea del Sur, India, Rusia y Turquía. México mantiene un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, lo que exime a la mayor parte de su comercio de estos nuevos aranceles.

La reforma también se interpreta como una respuesta a la presión del gobierno de Estados Unidos para que los países latinoamericanos limiten sus lazos comerciales con China, su principal rival económico.

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA