Sábado, abril 19, 2025

30 noviembre, 2018

redaccionph

¡Hola T-MEC! México, EU y Canadá firman acuerdo comercial

México, Estados Unidos y Canadá firmaron este viernes el acuerdo comercial conocido como T-MEC, que sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), y que aún deberá ser ratificado por los Congresos de los tres países para entrar en vigor.

En su último día como presidente de México y desde Buenos Aires, en las márgenes de la cumbre de líderes del G20, Enrique Peña Nieto, signó el documento acompañado de sus homólogos Donald Trump, de Estados Unidos, y Justin Trudeau, de Canadá.

También fue firmado por Robert Lighthizer, representante de comercio Exterior de Estados Unidos; Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá e Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México.

El acuerdo se firma cuando aún está pendiente la solución a la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a México y Canadá.

“Este es un modelo de acuerdo que modifica para siempre el panorama del comercio”, dijo Trump durante la ceremonia. “Esto ha sido una batalla”, reconoció en palabras a la prensa antes de la firma.

Mientras, Peña Nieto, dijo que con el acuerdo los tres países ganan individualmente y la región norteamericana prosperará.
Trudeau dijo que el acuerdo es un gran paso para la economía de Canadá, que elimina los riesgos que acarrea la incertidumbre, pero recordó a Trump que aún deben seguir trabajando para remover aranceles al acero y al aluminio.

Los tres líderes agradecieron a los negociadores que estuvieron en conversaciones durante un año y medio: la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer y el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo.

Los empresarios de México hicieron un llamado al Senado mexicano para ratificar el nuevo tratado comercial, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Hacemos un llamado al Senado de la República a analizar y ratificar el Tratado, valorando las amplias oportunidades que traerá para México”, dijo en un comunicado el CCE, que a través de un Consejo Consultivo y el Cuarto de Junto acompañaron al gobierno durante los meses de renegociación.

Los empresarios felicitaron al equipo de negociación mexicano y a quienes desde “el gobierno de transición” trabajaron para alcanzar una negociación que calificaron de exitosa.

El tratado comercial que el día de hoy se firma entre México, Estados Unidos y Canadá constituye una herramienta fundamental para fortalecer la posición de México frente al mundo, destacó el CCE.

Además, las autoridades financieras de los tres países establecieron un foro trinacional para intercambiar opiniones sobre reglas financieras y avanzar en la cooperación regulatoria, anunció la Secretaría de Hacienda.

El Foro Regulatorio Financiero de Canadá-México-Estados Unidos será un espacio anual para que los tres países y socios comerciales compartan información sobre asuntos transfronterizos, desarrollos emergentes financieros, riesgos para la estabilidad financiera y prácticas regulatorias, reportó la dependencia.

Los sectores financieros de Canadá, México y los Estados Unidos están altamente integrados, y la inversión en estos sectores representa una parte importante y creciente del comercio trasfronterizo y la inversión en América del Norte.

Con información de CNN

Todas las entradas

16 abril, 2025

China acusa a EU de cobrar un arancel acumulativo de hasta 245% a…

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Honda moverá producción de autos de México y Canadá a Estados Unidos

La automotriz japonesa Honda estaría trabajando en un plan para trasladar la producción de modelos de México y Canadá a...

LEER NOTA

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA

China responde a incremento arancelario de EU con un aumento del 84%

La guerra comercial que inició Estados Unidos y que en las últimas horas implicó el aumento de aranceles de 104%...

LEER NOTA

8 abril, 2025

Canadá impondrá aranceles del 25% a vehículos que provengan de EU

Mark Carney, primer ministro de Canadá, anunció que desde el primer minuto del miércoles 09 de abril entrarán en vigor...

LEER NOTA