Miercoles, octubre 01, 2025

11 enero, 2019

redaccionph

FMI ve “efectos positivos en la economía” por combate al huachicol

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), respaldó la estrategia de Andrés Manuel López Obrador en el combate al huachicol, al aseverar que a largo plazo podría haber efectos positivos para las finanzas públicas del país.

Su opinión se da en el marco de la primera semana de desabasto de hidrocarburos que se vive en varias ciudades del país, luego de que la nueva administración optó por cambiar las vías de distribución y cerrar los ductos.

Durante el seminario de Perspectivas Económicas del ITAM, el analista aseguró que “el objetivo es el adecuado (…) Hacerlo con fuerza y de manera decidida es muy importante, atacar la corrupción y de estado de derecho es generar los incentivos necesarios a la inversión pública como privada”.

Sobre el desabasto, uno de los efectos más inmediatos que han provocado quejas en la población, auguró que solo serán “transitorios”.

Sin embargo refirió que los beneficios a las finanzas públicas y finanzas de Pemex, se darán siempre y cuando se “elimine” el robo de combustible,

Su opinión contradice a la lectura de riesgo del Banco de México (Banxico) que ha alertado de las consecuencias inflacionarias de combatir el delito que, de acuerdo con el tabasqueño, genera una pérdida de 60 mil millones de pesos.

Desde Banxico la postura ha sido advertir que la propuesta no contempló el cuadro completo que incluye lentitud en la entrega del producto a las estaciones de servicio, escasez y pánico entre los consumidores.

De acuerdo con Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, de continuar la estrategia no se podría determinar qué tan grave serán los problemas que acarreará a la actividad económica y la inflación.

“Si no se soluciona, tendremos que disminuir el ritmo de producción; ahora, es imposible mover al país sin combustible”.

Finalmente, en su más reciente conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel López Obrador confirmó que más elementos de la Sedena, Marina y Policía Federal se sumarán al resguardo de los ductos y las instalaciones.

En tanto, pidió a los ciudadanos apoyo y comprensión y dejar de hacer compras de pánico pues “hay gasolina suficiente en el país”.

Todas las entradas

1 octubre, 2025

Remesas en México caen 8.3% en agosto; se rompe racha de crecimiento récord

La llegada de remesas a México experimentaron una caída por sexto mes consecutivo en agosto, situándose en 5 mil 578...

LEER NOTA

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA