Miercoles, octubre 01, 2025

17 diciembre, 2018

redaccionph

Paquete Económico 2019 del gobierno de AMLO es asistencialista: CCE

El Paquete Económico 2019 que fue presentado el sábado por Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, es asistencialista, y a su vez, da buenas señales a los mercados, de acuerdo con un análisis del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

Con este instrumento, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador buscará, en principio, lograr un superávit primario del 1 por ciento.

Si bien el Paquete Económico que se presenta genera buenas señales a los mercados, es evidente que su enfoque es principalmente asistencialista, dándole mayor importancia a los programas sociales. #

Su análisis también advierte “a primera vista” que es realista, dada la coyuntura por la que atraviesa la economía mexicana.

“El ritmo de crecimiento económico que se prevé para todo el sexenio muestra la complejidad de cumplir los objetivos”.

Sin embargo también dejan en claro que las autoridades no ven la posibilidad de elevar el ritmo de avance de la economía como se había ofrecido.

Para el primer año del sexenio (2019) se prevé que el PIB tenga un crecimiento puntual de 2 por ciento, muy cercano a la estimación más reciente de los especialistas del sector privado que prevén un avance de 1.89 por ciento, después de haberse corregido a la baja.

Sobre la inflación se prevé que para 2019 sea de 3.4 por ciento aunque de ahí hasta 2024 se estima que la inflación coincida con la meta puntual del Banco de México de 3 por ciento. Sin embargo, el tipo de cambio se mantiene por arriba de 20 pesos en todo el periodo.

El precio del barril de petróleo se pronostica en 55 dólares para el 2019, cuatro dólares más que la estimación previa. Sin embargo, esto podría no estar en línea con la evolución reciente del precio.

También se estima un aumento de 7 por ciento en los ingresos tributarios respecto a lo aprobado en 2018, mientras en materia de gasto total se estima un aumento de 6.1 por ciento, contra el incremento de 1.5 por ciento de Precriterios.

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA