Domingo, noviembre 16, 2025

18 enero, 2019

redaccionph

“Diablitos” chupan a CFE 60 mil millones de pesos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) calcula que anualmente suma pérdidas totales por 59 mil 953 millones de pesos, que incluyen las técnicas y no técnicas, estas últimas derivadas de embestidas, diablitos y colgado de cables en postes.

De acuerdo con Luis Bravo, director de Comunicación Corporativa, tan sólo durante el primer semestre del año pasado se reportaron pérdidas por 25 mil 700 millones de pesos, por lo que será responsabilidad de la nueva administración mantendráer el combate a este delito.

Destacó que son más las pérdidas derivadas de la operación de la propia empresa, por la energía que se disipa a causa de las propiedades físicas del sistema y de los conductores en transmisión, transformación y distribución, la podrían alcanzar hasta los 34 mil 253 millones de pesos.

Por ello Bravo aseveró que el principal objetivo de la empresa será eliminar los “diablitos”, pues son los grandes responsables del robo de electricidad.

Regularización, la opción

Para ello, el directivo recomendó ceñirse al Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2018-2032, el cual contempla regularizar a 40.9 mil usuarios que consumen energía eléctrica pero no tiene contrato, en lo cual se tendrá prevé invertir 758 millones de pesos, en el periodo 2018-2022.

También se recomienda reemplazar 5.3 millones de medidores que se encuentran dañados o que ya cumplieron su vida útil a lo largo del mismo periodo, lo que requerirá inversiones por 7 mil 51 millones de pesos.

Sobe la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de condonar las deudas a clientes de la CFE del sureste del país, el directivo indicó desconocer si tal proyecto se llevará a cabo o no.

Finalmente recordó que la empresa productiva del país tiene 677 mil 168 usuarios domésticos, de los cuales 489 mil 569 adeudan aproximadamente 8 mil 81 millones de pesos, hasta julio del 2018.

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA