Lunes, julio 21, 2025

24 octubre, 2018

redaccionph

En septiembre creció presencia de mujeres en el mercado laboral

La tasa de participación de las mujeres que se encuentran trabajando o buscando empleo se ubicó en 43.59 por ciento durante septiembre respecto a la Población Económicamente Activa (PEA).

Se trata del mayor nivel reportado en los últimos cinco meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pues desde noviembre de 2017

Aunque el grado de participación femenina se ha incrementado durante los últimos meses, los niveles de desempleo en mujeres se ubican en su nivel más alto desde noviembre de 2017, al reportar una tasa de 3.67 por ciento, cifra mayor al promedio nacional de 3.32 por ciento que se registró durante septiembre.

El órgano estadístico también reveló que durante el noveno mes del año, la población subocupada representó 6.7 por ciento del total de la población ocupada en el país, lo que significó una disminución en comparación de 7.2 por ciento registrado en agosto.

En la informalidad (empleos sin seguridad social o reconocimiento de su empresa) laboró el 56.8 por ciento de la población económicamente activa, lo que representó un ligero incremento frente al 56.6 por ciento registrado en agosto.

El Inegi reveló que la tasa de ocupación en el sector informal representó el 27.5 por ciento de la población ocupada, cifra ligeramente inferior al 27.6 por ciento reportado en el mes previo.

Finalmente durante el mismo periodo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un crecimiento de 3.9 por ciento en el número de trabajadores asegurados .

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA