Domingo, mayo 25, 2025

30 abril, 2024

Redacción PH

PIB de México aumentó 0.2% en primer trimestre de 2024

La economía de México registró un crecimiento mejor de lo esperado en el primer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, pero perdió fuerza en términos anuales, según mostraron el martes estimaciones preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el periodo de enero a marzo, la segunda economía más grande de América Latina registró una expansión intertrimestral del producto interno bruto (PIB) del 0.2% en el período, ligeramente por encima del 0.0% esperado según un sondeo de Reuters.

El desempeño relativamente tibio fue atribuido principalmente a una desaceleración en el sector primario, que fue parcialmente compensada por un aumento en los servicios.

La economía se expandió un 1.6% respecto al año anterior, desacelerándose con respecto al crecimiento del 2.5% en el trimestre previo y por debajo del crecimiento proyectado del 2.1%.

Lee: Crecimiento económico de México en 2023 fue de 3.1%, estima Inegi

Al analizar por componente, a tasa trimestral, el PIB oportuno de las actividades terciarias avanzó 0.7%, según revelaron los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT).

Por el contrario, el PIB de las actividades secundarias disminuyó 0.4%, mientras que el de primarias se contrajo 1.1% en el primer trimestre de 2024.

A tasa interanual, el Inegi muestra que la economía mexicana registró un avance de un 2% en cifras originales, también menor al 2.4% del periodo previo.

Durante el periodo de enero a marzo de 2024, el PIB oportuno de las actividades primarias avanzó 1.3%, mientras que el de las secundarias, subió 1.5% y el de las terciarias, 2.5%, informó el organismo autónomo.

El pasado 16 de abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó una ralentización de la economía de México, ya que se proyecta que la actividad se expandirá un 2.4% este año desde el 3.2% de 2023, luego de lecturas macroeconómicas más débiles en los últimos meses que incluyeron una contracción en las manufacturas, dijo el organismo.

Mientras que el Banco Mundial estima que México se expandirá un 2.3% en 2024 y un 2.1% el año próximo.

Todas las entradas

23 mayo, 2025

México registra déficit comercial en abril

México tuvo en abril del año en curso un pequeño déficit comercial de 88.1 millones de dólares, lo que significa...

LEER NOTA

22 mayo, 2025

Habrá beneficios fiscales y apoyos para quienes inviertan en Ciudad Modelo: Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, anunció la designación de Ciudad Modelo, en San José Chiapa, Puebla, como Polo de...

LEER NOTA

21 mayo, 2025

Estados Unidos reduce a 15% arancel sobre autos importados de México, confirma Ebrard

Los vehículos fabricados en México y exportados a Estados Unidos pagarán un arancel promedio del 15%, una reducción frente al...

LEER NOTA

19 mayo, 2025

Prensa japonesa asegura que Nissan cerrará plantas de México, India, Argentina y Sudáfrica

Nissan Motor planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países como parte de su proceso...

LEER NOTA

15 mayo, 2025

Banxico recorte la tasa de interés a 8.5%; tercer recorte consecutivo

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) determinó disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa...

LEER NOTA