Domingo, noviembre 16, 2025

9 noviembre, 2018

redaccionph

Por tercera vez, FMI baja el PIB estimado para México en 2019

La incertidumbre que existe en el sector de inversión privada sobre el futuro de México, obligó al Fondo Monetario Internacional (FMI) a que por tercera vez en lo que va del año, redujera la expectativa de crecimiento de la economía para 2019.

La reducción ha caído en un 0.7 por ciento, dejando la estimación de crecimiento en el primer año a sólo el 2.3 por ciento.

La nueva tasa es inferior a la de 2.5 por ciento prevista apenas en octubre, a la de 2.7 por ciento de julio y a la tasa de 3 por ciento de enero y de abril.

Por otra parte, en el reporte conocido como Artículo IV, el FMI señaló que “la inflación general ha disminuido notablemente durante el último año, pero recientemente se ha acelerado un poco hasta 5.0 por ciento en septiembre, en medio de los crecientes precios de la energía”.

También recortó las proyecciones para el presente año al señalar un crecimiento del PIB de 2.1 por ciento, cuando en julio pasado había mantenido su estimado en 2.3 por ciento.

En el mediano plazo, el FMI estima que se dinamice la economía mexicana de forma paulatina sin llegar a rebasar el 3.0 por ciento. Para 2020, estimó la expansión del PIB en 2.6 por ciento y en los siguientes tres años en 2.9 por ciento anual.

Por ello sugirió a México perseverar con la agenda de reformas estructurales para impulsar el crecimiento, mejorar el estándar de vida y reducir la pobreza y la desigualdad, además impulsar los ingresos fiscales no petroleros y ser cautelosos sobre la introducción de exenciones fiscales o reducción de tasas, ya que se podrían crear distorsiones y erosionar la base gravable.

Bajo su perspectiva, hay espacio para impulsar el IVA y gravar el consumo de combustibles, contrario a lo que ha prometió el presidente electo.

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA