Miercoles, abril 16, 2025

21 junio, 2018

redaccionph

México, de los peores países del mundo para trabajar

Por no garantizar los derechos de los trabajadores, estar expuestos a regímenes autocráticos y promover las prácticas laborales injustas, México es uno de los peores países para trabajar, de acuerdo al Índice Global de los Derechos de la Confederación Sindical Internacional.

La situación de los trabajadores mexicanos es similar a la que se vive en Arabia Saudita, China, Colombia, Corea, Ecuador, Egipto, Filipinas, Grecia, Guatemala, Honduras, India, Irán, Nigeria, Pakistán, Qatar y Ucrania.

Los empleados también tienen que sortear la exclusión de gran número de trabajadores; la falta de garantías en todo lo que se refiere a derecho de negociación colectiva, libertad de expresión y protesta social; así como el aumento de la violencia y de los arrestos o despidos y otros actos de discriminación antisindical.

En el caso de México, el informe retoma el caso del sindicato de la confección Cone Denim Yecapixtla, al cual en tres ocasiones se les denegó el registro, tiempo en el cual la compañía registró su propio sindicato.

Del mismo modo, el registro de SNTEPE-PEMEX en la industria de gas y petróleo, fue deliberadamente retrasado por el ministerio desde 2014, sin causa justificada.

También se remarcan los casos de despidos y otras medidas discriminatorias antisindicales, aunado al asesinato de sindicalistas.

Sin embargo, la situación no es exclusiva de México, sino que se ha convertido en una constante en América Latina desde donde se sigue viviendo un clima generalizado de extrema violencia y represión contra los trabajadores y sindicalistas.

“Las prácticas antisindicales siguen estando muy extendidas en muchos países latinoamericanos. Los sindicatos se enfrentan a una reiterada denegación del registro y un grave menoscabo de los derechos de negociación colectiva con la prevalencia de contratos de protección y la creación de sindicatos amarillos para impedir una genuina representación de los trabajadores”, advierte el documento.

Todas las entradas

16 abril, 2025

China acusa a EU de cobrar un arancel acumulativo de hasta 245% a…

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Honda moverá producción de autos de México y Canadá a Estados Unidos

La automotriz japonesa Honda estaría trabajando en un plan para trasladar la producción de modelos de México y Canadá a...

LEER NOTA

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA

China responde a incremento arancelario de EU con un aumento del 84%

La guerra comercial que inició Estados Unidos y que en las últimas horas implicó el aumento de aranceles de 104%...

LEER NOTA

8 abril, 2025

Canadá impondrá aranceles del 25% a vehículos que provengan de EU

Mark Carney, primer ministro de Canadá, anunció que desde el primer minuto del miércoles 09 de abril entrarán en vigor...

LEER NOTA