Miercoles, octubre 01, 2025

25 septiembre, 2018

Hilda Flores

Nuevos aranceles de Estados Unidos a China afectan al peso

El peso mexicano inició la semana con pérdidas frente al dólar, luego de la entrada en vigor de los aranceles que impuso Estados Unidos a China, lo que ocasionó una creciente disputa comercial en los mercados financieros.

El día de ayer, el dólar se vendió en 18.9475 pesos, lo que significó una depreciación de 0.80 por ciento, para la moneda nacional en comparación con el cierre oficial del viernes, según datos del Banco de México (Banxico).

En el mercado electrónico, a las 7 de la noche, la paridad cotizó en 18.9685 pesos, frente al cierre previo (18.9475 pesos), resultó una pérdida de 0.11 por ciento.

En ventanillas bancarias, el billete verde se vendió en 19.25 pesos, es decir, 10 centavos más caro respecto al cierre previo, y a la compra operó en 18.40 pesos, según la cotización de Citibanamex.

En BBVA Bancomer, la divisa estadounidense opera en 19.34 pesos, es decir, 18 centavos más caro respecto al cierre anterior, y a la compra en 18.11 pesos.

El Financiero explicó que “en el arranque de la semana, el peso mexicano ocupó el tercer puesto como la de peor desempeño dentro de las pertenecientes a las naciones emergentes, de acuerdo con información de Bloomberg” debido al intercambio de aranceles entre China y Estados Unidos.

Pues este lunes, entraron en vigor los nuevos aranceles de 10 por ciento a 200 mil millones de dólares para productos chinos importados a Estados Unidos.

De manera recíproca, el gobierno chino anunció que impondrá aranceles entre 5 y 10 porciento, a 60 mil millones de dólares de importaciones estadounidenses.

Aunque para el peso, el alza en los precios del petróleo fue un factor que lo apoyó este lunes. Pues el precio del barril West Texas ganó 1.84 por ciento a 72.08 dólares, mientras que el tipo Brent avanzó 3.11 por ciento a 80.67 dólares.

Todas las entradas

1 octubre, 2025

Remesas en México caen 8.3% en agosto; se rompe racha de crecimiento récord

La llegada de remesas a México experimentaron una caída por sexto mes consecutivo en agosto, situándose en 5 mil 578...

LEER NOTA

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA