Domingo, julio 20, 2025

8 agosto, 2018

redaccionph

Cofece detecta posible monopolio de autotransporte en Cancún

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó este miércoles a una empresa por su probable responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas relativas en el mercado de autotransporte federal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Sin dar más detalles sobre si es un grupo de taxis o camiones, la Cofece dijo en un comunicado que la investigación inició a partir de una denuncia.

El proceso comenzó el 31 de marzo de 2016 y concluyó el 6 de abril de 2018 con la emisión de un dictamen de probable responsabilidad. Éste se refiere al expediente DE-008-2016 y su acumulado DE-008-2017.

La autoridad investigadora señala que, mediante denuncias, tuvo conocimiento de hechos que posiblemente derivaron en la realización de una práctica monopólica relativa, conocida como negativa de trato, es decir, rehusarse a vender, comercializar o proporcionar a personas determinadas bienes o servicios disponibles y normalmente ofrecidos a terceros.

Con este emplazamiento, inicia la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio a cargo de la Secretaría Técnica de la Cofece, en el que el probable responsable podrá manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer pruebas relacionadas con las imputaciones presuntivas hechas en su contra.

Una vez realizadas estas manifestaciones, desahogadas las pruebas y presentados los alegatos correspondientes, el Pleno de la comisión podrá resolver lo que conforme a derecho proceda.

De comprobarse la realización de una conducta ilícita, el agente económico podría ser sancionado con multas conforme a la Ley Federal de Competencia Económica.

Esta no es la primera vez que el organismo detecta una práctica anticompetitiva en el mercado de autotransporte de pasajeros que tiene como origen una terminal aérea.

En septiembre pasado sancionó con 23.6 millones de pesos a cinco empresas que prestan el servicio de taxi en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debido a que coordinaban las tarifas que cobraban a sus clientes.

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA