Lunes, noviembre 17, 2025

9 octubre, 2018

redaccionph

Sin seguridad social y en la informalidad, trabajadores en Puebla: Coneval

El 76 por ciento de los trabajadores en Puebla, carecen de seguridad social mientras que el 36.5 por ciento, de empleados no tienen un contrato con sus empleadores, advirtió la Coneval en su informe “Estudio Diagnóstico del Derecho al Trabajo 2018”.

Con ello el estado se posiciona entre los ochos considerados con una situación “grave” respecto a los derechos laborales.

Mientras que, a nivel nacional, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el porcentaje de los ocupados con carencia de seguridad social disminuyó 1.8 por ciento de 2010 a 2014, pasando de 62.2 a 60.4 por ciento, preocupa que esta situación es más grave en Chiapas (83.6 por ciento), Oaxaca (78.9 por ciento), Tabasco (78 por ciento), Guerrero (77.6 por ciento), Puebla (76 por ciento), Tlaxcala (74.1 por ciento), Veracruz (72.1 por ciento) y Michoacán (71.4 por ciento).

En tanto, entre 2009 y 2017 se observó un aumento en el porcentaje de trabajadores con contrato, sin embargo, existen casos donde hay menor proporción de empleados que gozan de este derecho como fue el caso de Chiapas (35.6), Hidalgo (34.5), Michoacán (35), Oaxaca (35.6), Puebla (36.5), Guerrero (41.9) y Veracruz (38.1), estados que por lo general mostraron un peor desempeño en el tema de condiciones laborales.

Los ocupados en el sector agropecuario tuvieron mayor presencia en localidades de menos de 2 mil 500 habitantes (71.1 por ciento) y en cinco entidades federativas donde superan 5 por ciento del total de ocupados (Estado de México, 13.8 por ciento; Jalisco, 7 por ciento; Ciudad de México, 8 por ciento, Veracruz, 6 por ciento y Puebla 5.2 por ciento).

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA