Miercoles, octubre 01, 2025

27 agosto, 2018

redaccionph

Se acaba el Tlcan y llega un acuerdo bilateral México-EU

A un año y 11 días que iniciaron las negociaciones comerciales, se logró un acuerdo preliminar sin embargo ya no será el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), sino solo se prevé que participen Estados Unidos y México.

El anuncio lo hizo en conjunto el presidente Donald Trump y su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, a través de una llamada telefónica.

“(Quiero) celebrar el entendimiento que ha habido entre los dos países sobre el TLCAN, en este interés que ha habido desde hace varios meses de renovarlo de actualizarlo, y generar un marco que potencie la competitividad de Norteamérica (…) es nuestro deseo ahora que Canadá pueda incorporarse”, Enrique Peña Nieto

De entrada, el empresario norteamericano advirtió que el Tlcan ya no se llamará así sino acuerdo comercial México-Estados Unidos y señaló que podría hacerse un acuerdo separado con dicho Canadá o incluirlo en un pacto con México.

“Hemos llegado a un acuerdo mucho más sencillo para nuestros dos países (EU y México). Todavía tenemos mucho qué hacer con Canadá”,Trump.

Aunque en cada intervención Peña Nieto se pronunció para que al final el acuerdo sea trilateral, reconoció el resultado logrado con Estados Unidos y dijo que lo que restaba era firmar “y celebrar con un tequila”.

Las negociaciones entre los tres países comenzaron el 16 de agosto de 2017 en Washington. Sin embargo, desde hace seis semanas, las rondas de diálogos se han concentrado solo entre México y Estados Unidos, luego de que Canadá decidió retirarse por su negación a aceptar a cláusula de extinción cada cinco años, conocida como sunset.

Uno de los capítulos más complicados de negociar fue la regla de origen automotriz, mientras el actual acuerdo establece que al menos 62.5 por ciento de las partes de un automóvil o camión ligero debe originarse en Estados Unidos, Canadá o México para evitar aranceles, la administración de Donald Trump busca que esta proporción sea de 85 por ciento, y que la mitad del contenido se haga en el vecino del norte.

El pasado 1 de abril condicionó la continuidad de las negociaciones a cambio de que México parara el flujo de drogas y migrantes y a finales de mayo de nuevo Trump arremetió y ahora con una guerra de aranceles, en la cual anunció el 10 por ciento a las importaciones de aluminio y 25 por ciento a las de acero provenientes de Canadá y México.

Todo ello estuvo aderezado con las declaraciones de Trump siempre estuvieron presentes a lo largo de este año.

Todas las entradas

1 octubre, 2025

Remesas en México caen 8.3% en agosto; se rompe racha de crecimiento récord

La llegada de remesas a México experimentaron una caída por sexto mes consecutivo en agosto, situándose en 5 mil 578...

LEER NOTA

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA