Miercoles, octubre 01, 2025

19 julio, 2018

redaccionph

Viajar con extremas precauciones, la recomendación de EU si visitan Puebla

En pleno inicio de la temporada vacacional, el gobierno de Estados Unidos emitió su alerta de viaje, incluyendo al estado de Puebla entre los 16 en los que sí se puede viajar pero aplicando “extremas precauciones”.

En el mismo listado aparece Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche y Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

En el otro extremo aparecen los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, demarcaciones sobre las que se hizo el llamado explícito a no viajar por el alto grado de criminalidad y violencia.

Sin embargo, en caso de que decidan viajar a dichas entidades, el gobierno estadounidense les recordó a sus ciudadanos que tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia, ya que sus trabajadores tienen prohibido acudir a dichas zonas.

Fronteras, intocables

En el caso de Colima, el departamento de Estado señala que el crimen violento y la actividad de pandillas son generalizados, por lo que pide a los empleados del gobierno estadounidense que no viajen a Tecoman, ni a la frontera de este estado con Michoacán y Jalisco.

Para el estado de Guerrero, se sugiere que no viajen al estado, pues grupos armados mantienen bloqueos en carreteras y pueden llegar a ser violentos con los viajeros, además se incluyó al puerto de Acapulco en la lista de “no viajar”.

De Michoacán sólo se recomienda visitar Morelia y Lázaro Cárdenas.

Acerca de Sinaloa, la alerta señala que las bandas criminales operan a lo largo del territorio, y sólo se recomienda visitar las ciudades de Mazatlán y Los Mochis.

En Mazatlán, las únicas zonas seguras para visitar son la Zona Dorada, el centro histórico de la ciudad y las rutas desde y hacia el aeropuerto o la terminal de cruceros.

Para Los Mochis y el puerto de Topolobampo, se permiten viajes dentro de la ciudad y el puerto, así como las rutas directas desde ese punto hasta el aeropuerto.

Tamaulipas sin ley

En el caso de Tamaulipas, la alerta indica que los delitos violentos como asesinatos, robos a mano armada, robo de vehículos, secuestros, extorsiones y agresiones sexuales son comunes, pues la actividad de pandillas, incluyendo enfrentamientos armados, son comunes.

Además, advierten que la policía local cuenta con una capacidad limitada para responder a la violencia.

También se recomienda no salir después de medianoche o antes de las 6 a.m., así como que eviten acudir a clubes para adultos y establecimientos de juego.

Revisar itinerario

El documento emitido también pide a quienes viajan a Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, reconsideren su itinerario.

Para Chihuahua, el documento restringe a los ciudadanos a viajar únicamente a Ciudad Juárez, Chihuahua, Ojiganga, Palomas y Nuevo Casas Grandes.

En el caso de Coahuila, se sugiere visitar únicamente Saltillo, Bosques de Monterreal y Parras de la fuente, utilizando rutas directas y a través de autopistas de peaje.

En caso de que los viajes tengan como destino Piedras Negras y Ciudad Acuña, es recomendable acudir solo desde los Estados Unidos.

En Durango, la recomendación es que únicamente visiten la capital del estado.

Para el Estado de México, las autoridades estadounidenses advierten el peligro de visitar Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz, Valle de Chalco, Solidaridad, Chalco, Ixtapaluca y Tlatlaya, y recomiendan viajar por carretera entre Huitzilac, Morelos y Santa Martha, incluido el Parque Nacional Lagunas de Zempoala y las áreas circundantes.

En Jalisco, se prohíbe visitar las áreas fronterizas con Michoacán y Zacatecas, así como viajar de noche, ni detenerse “por ningún motivo” en La Barca y Ocotlán.

No hay restricciones para las zonas turísticas de Guadalajara, Puerto Vallarta, Chapala y Ajijic.

Para Nayarit, sugieren evitar viajar al estado salvo por las zonas de la Riviera Nayarita, Santa María del Oro y Xalisco.

En Nuevo León, las áreas seguras son San Pedro Garza García, Santa Catarina y Monterrey.

En el caso de Sonora el gobierno pide que tomen precauciones en el caso de viajar a la zona de Sonoyta y el norte de Altar, donde hay gran actividad de grupos criminales.

Todas las entradas

1 octubre, 2025

Remesas en México caen 8.3% en agosto; se rompe racha de crecimiento récord

La llegada de remesas a México experimentaron una caída por sexto mes consecutivo en agosto, situándose en 5 mil 578...

LEER NOTA

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA