Miercoles, octubre 01, 2025

28 febrero, 2018

Redacción PH

De cancelarse Tlcan caerían en recesión estados exportadores: Moody’s

Una posible cancelación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) provocaría en estados exportadores y con mayor captación de inversión estadounidense, que la recesión de sus economías pueda ser más profunda, advirtió Moody’s.

“Si llegamos a tener una caída en las inversiones, si empezamos a ver la cancelación de proyectos habrá un segundo efecto, los impuestos recaudados pueden ver una merma e incluso podrían contraerse en un escenario muy extremo”, detalló Matthew Walter, analista de gobiernos sub soberanos de Moody’s.

De acuerdo con la distribución porcentual de las exportaciones reportadas por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), al cierre de 2016 Chihuahua concentró 13.3 por ciento de las exportaciones, le siguieron Coahuila con 11.6 por ciento, Baja California con 11.1 por ciento, Nuevo León con 9.9 por ciento, Tamaulipas con 7.7, Guanajuato con 6.8, México con 5.7, Jalisco con 5.5, Sonora con 5.4 y Querétaro con 3.2 por ciento del total de lo exportado por México.

Por su parte, cifras de la Secretaría de Economía (SE) señalaron que las entidades que recibieron los mayores montos de inversión de parte de Estados Unidos durante 2017 fueron la Ciudad de México, Nuevo León, Baja California, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila.

Moody´s advirtió que una caída en las inversiones transfronterizas y del comercio bilateral probablemente haría que las transferencias federales no etiquetadas o participaciones, las cuales representan casi un tercio de los ingresos totales de los estados también se vean afectados, por lo que en el escenario negativo, en el que México entra en recesión, las participaciones probablemente disminuirían.

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA