Domingo, noviembre 16, 2025

1 noviembre, 2024

Redacción PH

Tasa de desempleo se mantiene en 2.9% en septiembre: Inegi

La tasa de desempleo en México se ubicó en septiembre pasado en el 2.9% de la población económicamente activa (PEA), informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es igual al índice del mismo mes de 2023, aunque el número de personas desocupadas creció en 38 mil, precisó el organismo autónomo en su reporte.

“La población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.9% de la PEA. Respecto a septiembre de 2023, la población desocupada creció en 38 mil personas, la TD se mantuvo”, detalló el Inegi.

La PEA del noveno mes del año llegó a 61.2 millones de personas, lo que representó una tasa de participación de 60%, y un índice superior en 374 mil personas al de septiembre de 2023.

De la población económicamente activa, 59.4 millones de personas estuvieron ocupadas, 335 mil más que en septiembre del año anterior.

Mientras que las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.9 millones, el 8.2% de la población ocupada, un aumento de 28.000 personas con relación al mismo mes de 2023.

Además, la población no económicamente activa (PNEA) fue de 40.9 millones de personas, 893 mil más que en septiembre de un año antes.
Informalidad del 54%

Los trabajadores informales sumaron 32.2 millones de personas en septiembre, lo que representó una disminución de 0.1 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2023.

“La tasa de informalidad laboral 1 (TIL1) fue de 54.2% de la población ocupada”, detalló el Inegi, al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 44.3% del total en servicios, en comercio 19.5%, en manufacturas el 16.4%, en actividades agropecuarias 10.8% y en construcción 7.8%.

En ‘otras actividades económicas’, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.6%, y otro 0.5% no especificó actividad.

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA