Viernes, julio 18, 2025

8 febrero, 2024

Redacción PH

Inflación suma tres meses al alza y se ubica en 4.88%: Inegi

Redacción PH

La inflación general de México aceleró en enero en línea con lo anticipado, aunque el índice subyacente continuó moderándose, reforzando las expectativas de que el banco central recortaría la tasa clave de interés en los próximos meses.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.88%, tal y como se esperaba, e hilando tres meses consecutivos en ascenso, después de haber alcanzado su menor nivel desde febrero de 2021, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Analistas anticipaban una tasa del 4.85%. En la primera quincena de enero, la cifra se había ubicado en 4.90%.

En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió a un 4.76%, su nivel más bajo desde julio de 2021.

A su interior, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 0.41% y los de servicios, 0.40%.

Lee: En septiembre inflación registró su nivel más bajo desde febrero de 2021

Los productos que reportaron una mayor alza fueron el jitomate, con una variación del 52.14% y la cebolla, con 21.17%. En contraste, los que registraron una mayor disminución fueron el chile poblano, cuya variación mensual se redujo 29.69%, seguido del transporte aéreo, con -26.78%.

A su vez, el índice de precios no subyacente tuvo una variación de 2.37% mensual y de 5.24% a tasa anual. Esta cifra contrasta con el 2.28% observado en diciembre.

Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 4.40% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.58%.

Finalmente, en enero, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo tuvo un alza mensual de 1.14 y de 4.72 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, las cifras correspondientes fueron de 0.73 y 8.51 %, en ese orden.

A fines del año pasado, el Banco de México (Banxico) —que tiene una meta de inflación del 3%— mantuvo su tasa referencial en un 11.25%, un récord máximo en que se ubica desde marzo, pero en su mensaje de política monetaria dejó abierta la posibilidad de un próximo recorte, aun cuando reconoció que el panorama inflacionario seguía implicando retos.

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA