Domingo, noviembre 16, 2025

12 julio, 2024

Redacción PH

México pide a Estados Unidos que libre a paneles solares de aumento de aranceles

La Secretaría de Economía solicitó a la oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos que se eximan las exportaciones mexicanas de paneles solares bifaciales de una medida de salvaguardia implementada por el gobierno estadounidense.

La dependencia indicó en un comunicado que su titular, Raquel Buenrostro, envió una carta a la representante comercial Katherine Tai, donde solicita “la urgente necesidad” de que se libren a esas mercancías mexicanas de la medida, ya que puede derivar en el cierre de fábricas que forman parte de la cadena de suministro en América del Norte, lo que implicaría la pérdida de cientos de trabajos especializados.

“Esta situación contravendría los objetivos compartidos por ambos gobiernos de proteger los empleos de la región y fomentar la transición hacia energías sustentables”, expuso.

La dependencia dijo que enfatizó la necesidad de resolver el asunto en estricto apego al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), tomando en cuenta los antecedentes en esta materia, con el fin de lograr un acuerdo que beneficie a los trabajadores de ambos países, y sin necesidad de escalar las diferencias a instancias “en las que ambas economías resultarían afectadas”.

A mediados de mayo de este año, el presidente Biden anunció nuevos aranceles por valor de 18 mil millones de dólares a las importaciones de productos de China, que afectan a sectores como el acero, el aluminio, los semiconductores, los vehículos eléctricos, las baterías, los paneles solares, las grúas de descarga de buques y los productos médicos, lo que ha generado preocupación en México.

Para los paneles solares, los gravámenes pasarán del 25% al 50%.

El anuncio estadounidense se produjo en plena campaña para las elecciones del 5 de noviembre y en un momento en el que Biden, quien busca la reelección, ha adoptado un tono cada vez más duro con China a pesar de haber abierto un diálogo con Pekín, en un intento por conquistar a la clase trabajadora de Estados Unidos y alejarla del expresidente Donald Trump, futuro candidato republicano.

Desde 2022, Estados Unidos tiene en marcha una investigación ‘antidumping’ (contra la competencia desleal) sobre la importación de paneles solares procedentes de empresas chinas de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam.

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA