Domingo, noviembre 16, 2025

8 octubre, 2025

Redacción PH

Consulta T-MEC llega a Puebla el 22 de octubre

El 22 de octubre se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Puebla una consulta previa a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), organizada por la Secretaría de Economía federal.

En la consulta podrán participar cámaras empresariales, clústeres, sindicatos, académicos y demás actores involucrados en el T-MEC, con el objetivo es integrar diversas voces y propuestas que fortalezcan la posición de México en las negociaciones trilaterales.

Anunció Juan Carlos Natale López, coordinador del Corredor del Bienestar Centro Golfo, en conferencia de prensa este 8 de octubre, al señalar como histórica la consulta pues se está incluyendo por primera vez a sectores más allá del empresariado.

Destacó que en el ejercicio se abordarán temas clave como aranceles, reglas de origen, comercio agrícola, inversión, propiedad intelectual, mecanismos de solución de controversias y cumplimiento de disposiciones laborales y ambientales, con el fin de preparar la postura nacional para la renegociación del tratado.

En el caso de Puebla, dijo que los temas prioritarios son la industria automotriz, textil, siderúrgica, metalúrgica, médica y farmacomédica, fundamentales para el desarrollo económico local.

Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, enfatizó la importancia de la participación activa de la academia y los sindicatos. Señaló que el análisis del T-MEC permitirá adaptar estrategias a las particularidades regionales, como el impacto en el sector del calzado y las condiciones arancelarias del sector textil, que afectan entre el 35 y el 50 % de los insumos utilizados en Puebla.

Ambos funcionarios coincidieron en que la consulta busca construir respuestas colectivas a desafíos históricos como la competencia desleal y el abandono de sectores clave, con la expectativa de renovar la política comercial y mejorar la competitividad de Puebla y del país en un entorno internacional cada vez más exigente.

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA