Domingo, noviembre 16, 2025

2 mayo, 2024

Redacción PH

Puebla recibió 727.4 mdd en remesas en el primer trimestre

Redacción PH

En el primer trimestre de 2024, Puebla recibió 727 millones 398 mil dólares en remesas, un crecimiento de 3.8% respecto al mismo periodo de 2023, cuando captaron 700 millones 452 mil pesos.

El reporte Ingresos por Remesas del Banco de México (Banxico), también coloca al estado como el octavo con más ingreso de dinero proveniente del extranjero y a su vez es la cifra más alta que ha reportado el estado en un trimestre desde 2003, año en que comenzó a llevarse este registro.

Estados Unidos y Canadá, ambos vecinos del norte de México, son los países de donde provinieron más ingresos, seguido de Reino Unido, Ecuador, Colombia, Chile y España.

La ciudad de Puebla, Tehuacán y Atlixco son los tres municipios que más remesas recibieron en el primer trimestre, al captar 130 millones, 61 millones y 54 millones, respectivamente.

En el listado sigue Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tulcingo, Teziutlán, San Pedro Cholula, Tepeaca, Tlacotepec de Benito Juárez, Tepexi de Rodríguez, Acatlán, Ajalpan, Chiautla, Huejotzingo, Tehuitzingo, Venustiano Carranza, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zacatlán.

Lee: Remesas en México establecen nuevo récord en el primer bimestre

A nivel nacional, remesas por 14 mil 105 mdd

Las remesas en el país alcanzaron 14 mil 105 millones de dólares, un crecimiento del 1.2% en referencia a los 13 mil 927 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo de 2023.

Michoacán se convirtió el estado con más ingresos por remesas con mil 223 millones de dólares; seguido de Jalisco, con mil 205 millones de dólares; Guanajuato, con mil 177 millones de dólares; Ciudad de México, con mil 065 millones de dólares; Estado de México, con mil 031 millones de dólares; Chiapas, con 921 millones de dólares y Oaxaca, con 731 millones de dólares.

El 99 por ciento se enviaron a través de medios electrónicos como transferencias y aplicaciones digitales, mientras que las remesas en efectivo y especie y las money orders representaron el 1.0 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente.

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA