Miercoles, octubre 01, 2025

3 octubre, 2023

Redacción PH

La inversión fija bruta en México aumentó 29.1% interanual en julio

La inversión fija bruta de México creció un 29.1% interanual en julio pasado, impulsada en particular por el sector de la construcción, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado del séptimo mes de 2023 fue por los avances anuales de 37.4% en la construcción y de 19.8% en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.

La inversión privada repuntó en julio un 30.1% interanual, mientras que la pública un 21.5%.

De esta manera, en los primeros siete meses del año la inversión fija bruta creció un 20.3% interanual por el alza de la construcción (20.6%) y de la maquinaria y equipo (19.9%).

Lee: En julio tasa de desempleo en México fue de 3.1%

En este lapso, el incremento de la inversión privada fue de 20.7% y el de la pública de 16.5%.

Asimismo, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se elevó un 0.5% en julio pasado frente al mes precedente.

Esto ocurrió por el incremento mensual del 1.9% en la construcción, aunque hubo un retroceso de 0.9% en maquinaria y equipo.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3.6% interanual y un 0.8% trimestral en el segundo trimestre, con lo que acumula un crecimiento del 3.7% en 2023, según el Inegi.

La inversión fija bruta de México creció un 6% anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.

Para saber: Industria impulsa actividad económica en México y avanza 4.1% en junio

Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10% interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18.2% en la inversión en 2020.

La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia tras el crecimiento de 3.9% de 2022 y de 6.1%, en 2021 después de contraerse un 8.8% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA