Viernes, julio 18, 2025

28 abril, 2023

Redacción PH

En primer trimestre economía mexicana avanzó 1.1 %

El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció 1.1 % en el primer trimestre de 2023, con lo que alcanzó un máximo histórico, según cifras preliminares divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La subida ocurrió gracias a los avances trimestrales de los servicios (1.5 %) y la industria (0.7 %), aunque el sector agropecuario decreció 3.2 % , detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Además, el PIB mexicano aumentó 3.9 % interanual en el periodo de enero a marzo de 2023, según cifras originales del instituto autónomo.

Este crecimiento fue resultado de incrementos anuales de las actividades terciarias (4.4 %), las secundarias (2.7 %), y las primarias (2.4 %).

Lee: PIB de México crece 0.9% en tercer trimestre de 2022

Con estas estadísticas, la economía de México hila ocho trimestres consecutivos con subidas a tasa anual y seis con crecimiento a nivel trimestral.

Los datos publicados este viernes sobre el primer trimestre son una estimación oportuna, por lo que las cifras definitivas se publicarán el 26 de mayo.

El avance de la economía de México se reporta a pesar de difundirse que la economía de Estados Unidos, a donde van más del 80 % de las exportaciones de México, se ralentizó al crecer un 0.3 % trimestral de enero a marzo, menos de los esperado.

Mientras, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó la semana pasada a 1.5 % el pronóstico de crecimiento de México para 2023, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo incrementó a 1.8 % el pasado 11 de abril.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estimó de forma oficial en marzo que el PIB se elevará un 3 % en 2023.

La economía mexicana creció 3.1 % en 2022 impulsada por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4.8 %, menor a la expectativa del Gobierno.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de COVID-19, que causó una contracción histórica de 8.2 % en 2020.

La economía de México creció 2.1 % en 2018, pero se contrajo 0.3 % en 2019, el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Con información de EFE

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA