Domingo, noviembre 16, 2025

5 enero, 2024

Redacción PH

El AICM reducirá de 52 a 43 el número de operaciones por hora a partir del lunes

A partir del lunes 8 de enero se reducirán de 52 a 43 operaciones de despegue y aterrizaje por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en cumplimiento al resolutivo emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

La AFAC publicó el 31 de agosto de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución por la que se declara la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Dicha resolución establece que en el AICM pueden atenderse un máximo de 43 operaciones de aterrizajes y despegues por hora, de acuerdo con las condiciones del espacio aéreo estipuladas por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).

El AICM advirtió que la nueva regla también aplicará para la temporada alta del verano, que comenzará el 31 de marzo y concluirá el 26 de octubre.

La reducción de vuelos no aplicará a los destinos internacionales, lo que significa que dichos vuelos continuarán operando con los slots asignados.

Hay señalamientos de que la medida es para obligar a las aerolíneas a abrir rutas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, inaugurada el 21 de marzo de 2022 que no ha alcanzado su meta de pasajeros en medio de críticas por su lejanía con el centro de la capital mexicana.

La disminución ha despertado críticas de aerolíneas y empresarios, que alertan de la pérdida de competitividad del AICM, considerado el aeródromo más bullicioso de la región con cerca de 46 millones de pasajeros anuales, según el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC).

Aún así, López Obrador ha defendido la medida y el impulso al AIFA, una de sus obras insignia, al argumentar que el AICM está saturado.

Con información de EFE.

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA