Domingo, noviembre 16, 2025

1 junio, 2023

Redacción PH

La Bolsa Mexicana de Valores suspende por tiempo indefinido la cotización de TV Azteca

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este jueves por tiempo indefinido la cotización de TV Azteca, la segunda televisora más grande del país, por no entregar sus reportes financieros en medio de un conflicto con sus acreedores.

La BMV, con base en la Ley del Mercado de Valores, “suspende, a partir de hoy, 1 de junio de 2023, la cotización de los valores representativos de capital de la emisora denominada TV Azteca, S.A.B. de C.V., identificados con la clave de cotización AZTECA“, indicó la bolsa en un comunicado.

La decisión del organismo ocurre después de que TV Azteca no entregó los reportes financieros del primer trimestre, a pesar de haber presentado una solicitud de extemporaneidad.

“La suspensión de la cotización a que se refiere este aviso podrá durar hasta en tanto la emisora no divulgue la información faltante, de conformidad con lo previsto en las disposiciones aplicables”, avisó la BMV.

Te interesa: TFJA ratifica condena a pagar a Elektra casi 5 mil mdp

El hecho ocurre luego de que un grupo de acreedores hizo en marzo pasado “una petición involuntaria” para declarar en quiebra a la empresa de telecomunicaciones bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos ante la Corte de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York.

La compañía mexicana prometió entonces mediar con sus tenedores de bonos pasivos por un total de más de 63 millones de dólares.

“Reiteramos que continuaremos trabajando con una estricta disciplina financiera, gracias a la cual nuestra operación se mantiene sólida a fin de seguir generando los mejores contenidos para nuestras audiencias en televisión abierta y medios digitales“, señaló en un comunicado en esa ocasión.

Tras el anuncio de la suspensión, la BMV avisó este jueves que “los intermediarios del mercado de valores deberán abstenerse de canalizar solicitudes u órdenes tendientes a celebrar operaciones con los valores antes identificados” de TV Azteca.

La situación representa una nueva polémica para el fundador de la televisora, Ricardo Salinas Pliego, considerado el tercer hombre más rico de México con una fortuna de 10 mil 900 millones de dólares, según la revista Forbes.

Con información de EFE

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA