Miercoles, octubre 01, 2025

9 enero, 2023

Redacción PH

Economía de Puebla creció por encima de la media nacional en 2022: Salomón

Redacción PH

Durante 2022, la economía de Puebla no solo creció por encima de la media nacional, sino que también permitió al estado mantener resultados positivos y condiciones favorables en comparación con periodos anteriores, confirmando que el estado superó las afectaciones que dejó la COVID-19.

“El recuento positivo de la economía, a partir de los registros de instituciones oficiales, permite asegurar que la suma de voluntades y esfuerzos entre el gobierno, la población y todos los sectores económicos, han superado de manera contundente las afectaciones generadas por la pandemia del Covid-19”, dijo Olivia Salomón Vivaldo, secretaria de Economía, al presentar cifras de algunos indicadores económicos del estado.

Con base en las cifras publicadas por Inegi, entre enero y octubre de 2022, Puebla destacó en el rubro de las actividades manufactureras al ubicarse como el séptimo mejor del país, con un crecimiento en el valor de la producción, entre enero y octubre, del 23.8%, respecto al mismo periodo del 2021, para situarse en 486 mil 207 millones de pesos.

Las actividades industriales registraron un incremento promedio de 2.2%, respecto del mismo periodo de 2021, y en agosto de 2022 las actividades industriales crecieron 12.5% en comparación con el mismo mes pero de 2021, colocando a Puebla en el cuarto lugar nacional.

Lee: Link EV instalará en Ciudad Modelo una planta de vehículos eléctricos

En cuanto a la industria automotriz la producción sumó un total de 479 mil 865 unidades, que representa el 14.5% de la producción nacional de vehículos ligeros y tuvo un crecimiento del 11.1% respecto a 2021.

Las ventas de vehículos en el extranjero sumaron un total de 447 mil 473 unidades, que representa el 15.6%de las exportaciones nacionales, un aumento de 14.1 por ciento en comparación con el 2021.

Con estas cifras Puebla se consolidó como el segundo estado del país en producción y exportación de vehículos ligeros, con modelos de alta gama y premium, que se comercializan en más de 80 países del mundo.

La industria de la construcción presentó una dinámica favorable al registrar un crecimiento de 104% en sus ingresos totales por suministro de bienes y servicios y de 73.6 por ciento en el gasto de las empresas del sector.

Los ingresos del comercio al por menor crecieron 3.3% y en el comercio al por mayor crecieron 1.8%, en comparación al mismo periodo del 2021.

Te interesa: PepsiCo invertirá 1,700 mdp en Huejotzingo; creará 310 empleos

Mientras que las mercancías compradas para su reventa del comercio al por menor crecieron 6.2%, y del comercio al por mayor crecieron 1.4%, informó.

En cuanto al empleo en 2022 se registró la creación de 17 mil 13 nuevos empleos, siendo los sectores que más contribuyeron a este resultado Comercio; Industria de la Transformación; Transportes y Comunicaciones.

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA