Miercoles, octubre 01, 2025

27 octubre, 2022

Redacción PH

VW invierte 763 mdd en construcción de nave para producir autos eléctricos en Puebla


Redacción PH

La empresa Volkswagen colocó este jueves la primera piedra para la construcción de la Nave de Pintura para autos eléctricos, proyecto para el que destinarán 763.5 millones de dólares, a fin de arrancar la producción en 2024.

En el acto protocolario estuvo presente el gobernador Miguel Barbosa Huerta quien aseguró que la puesta en marcha de este proyecto es una muestra de la confianza que la armadora alemana tiene en Puebla.

“Representa la continuación del desarrollo y la confianza hacia la entidad”, dijo el mandatario al mismo tiempo que afirmó que con esta inversión el estado se convertirá en la capital de autos eléctricos de América.

La inversión en esta nave, ubicada en Cuautlancingo, equivale a anclar una nueva planta automotriz, afirmó Pablo Di Si, presidente y CEO de Group Of América de Volkswagen, quien destacó que este espacio contará con una tecnología que Volkswagen usará por primera vez en el mundo y también tendrá la capacidad de desarrollar estampados.

Lee: VW evita huelga; sindicalizados aceptan aumento global del 11 %

Con esta planta la empresa podrá incrementar su producción de vehículos eléctricos en Norteamérica, los cuales actualmente representan en el mercado el 5.6 por ciento de las ventas totales de la marca, un incremento de 2.2 por ciento en comparación al año pasado.

Durante la colocación de la primera piedra el mandatario insistió en lo sobresaliente de la inversión que para los poblanos representa la continuación del crecimiento del estado.

“Es un día sobresaliente para el estado, para Puebla y para México, está inversión de la armadora, es un hecho importante porque marca la confianza de los destinos que hoy tiene el país, esto es gracias a la labor de los directivos y de los trabajadores de esta planta”.

Recordó que ya son 55 años desde que llegó a instalarse Volkswagen en Puebla, la cual ha sido un motor de desarrollo económico importante, tanto así que Puebla “no podría entenderse sin la armadora alemana”.

En su mensaje el mandatario también resaltó el acuerdo salarial que se logró tras los amagos de huelga.

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA