Domingo, mayo 25, 2025

22 abril, 2022

Redacción PH

Inflación en México llega a 7.72 %, su mayor nivel en 21 años

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación en México volvió a subir en la primera quincena de abril, llegando a 7.72 por ciento , su mayor nivel desde enero de 2001.

Así es, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) llegó a un 7.72 por ciento a tasa interanual, algo que no se veía desde la segunda quincena de enero de 2001, cuando llegó al 7.86 por ciento.

Esta es una nueva alza que reportar, después de que a inicios del mes el Inegi confirmara que la inflación había llegado a su nivel más alto en dos décadas, cuando se situó a 7.45 por ciento a tasa anual.

Mientras tanto, los precios de los servicios están en 4.94 por ciento y el aumento en los precios de las mercancías fue de 9.13 por ciento. A la vez que los precios no subyacentes, que toman en cuenta los productos que presentan una alta.

Te interesa: Inflación acelera en febrero y llega al 7.28%

Entre los productos con precios al alza, se destacan: jitomate (16.65 variación quincenal), gasolina de bajo octanaje (0.80), servicios turísticos en paquete (9.36), pollo (1.74), tortilla de maíz (1.14), chile serrano (15.16), aguacate (4.73), automóviles (0.54) y vivienda propia (0.10).

Los productos con precios a la baja son: electricidad (-12.31), cebolla (-13.50), limón (-17.28), gas doméstico LP (-1.75), plátanos (-7.12), otras frutas (-1.73), papa y otros tubérculos (-1.11) y uva (-4.22).

Las entidades federativas con mayor y menor variación quincenal son Chihuahua (0.70), Colima (0.69), Aguascalientes, Jalisco y Durango 0.58, seguidas por la variación debajo del promedio nacional: Tabasco (-1.68), Nuevo León (-0.98), Campeche (-0.79), Quintana Roo (-0.75) y Coahuila (-0.73).

En la siguiente lista se muestra el comportamiento en la primera quincena de abril de 2022 de los subíndices que integran al INPC, según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF).

Todas las entradas

25 mayo, 2025

Para garantizar la autenticidad del Mole de Caderas buscarán certificarlo ante el IMPI

Con el objetivo de proteger, promover y certificar uno de los platillos más emblemáticos del estado, en Tehuacán dieron inicio...

LEER NOTA

23 mayo, 2025

México registra déficit comercial en abril

México tuvo en abril del año en curso un pequeño déficit comercial de 88.1 millones de dólares, lo que significa...

LEER NOTA

22 mayo, 2025

Habrá beneficios fiscales y apoyos para quienes inviertan en Ciudad Modelo: Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, anunció la designación de Ciudad Modelo, en San José Chiapa, Puebla, como Polo de...

LEER NOTA

21 mayo, 2025

Estados Unidos reduce a 15% arancel sobre autos importados de México, confirma Ebrard

Los vehículos fabricados en México y exportados a Estados Unidos pagarán un arancel promedio del 15%, una reducción frente al...

LEER NOTA

19 mayo, 2025

Prensa japonesa asegura que Nissan cerrará plantas de México, India, Argentina y Sudáfrica

Nissan Motor planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países como parte de su proceso...

LEER NOTA