Jueves, abril 03, 2025

2 diciembre, 2024

Redacción PH

De enero a octubre aumentaron en 2.2% interanual las remesas en México

México recibió un récord de 54 mil 083 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante los primeros 10 meses de 2024, un aumento interanual del 2.2% pese a su segunda caída mensual consecutiva, informó este lunes el Banco de México (Banxico).

Con ello, México superó en mil 174 millones de dólares los 52 mil 909 millones recibidos en los primeros 10 meses de 2023, cuando también hubo una cifra histórica para un periodo similar.

La remesa promedio individual se mantuvo en 394 dólares, igual que de enero a octubre de 2023, pero el número de operaciones creció un 2.2% hasta las 137,1 millones, el 99% de ellas transferencias electrónicas.
Tan solo en octubre, México captó 5 mil 723 millones de dólares en remesas, un retroceso interanual del 1.6% y una caída mensual del 1%.

Con ello, suman dos meses con decrementos interanuales, mientras que en marzo pasado terminó una racha de 46 meses con incrementos interanuales consecutivos.

Por otro lado, Banxico informó de que los residentes en México enviaron al exterior remesas por mil 105 millones de dólares en los primeros 10 meses del año, un aumento interanual del 27.6%.

Las remesas comenzaron a crecer al comienzo de la pandemia de Covid-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país, que recibió un récord de 63 mil 313 millones de dólares en 2023, un aumento del 7.6% respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo.

El gobierno de México ha destacado el aporte de casi 40 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de los envíos de dinero, y a quienes considera “héroes” por estimar que benefician a cerca de 12 millones de familias.

México es el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India, según el Banco Mundial.

El BBVA estimó en agosto que México recibirá un récord de 66 mil 500 millones de dólares en 2024, cuando representarán el 3.7% del producto interior bruto (PIB).

Todas las entradas

2 abril, 2025

Aranceles del 25% a coches entrarán en vigor el primer minuto del jueves;…

Los aranceles del 25% a los automóviles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entrarán en vigor a...

LEER NOTA

1 abril, 2025

Clariant, empresa suiza en Puebla, moverá producción a Estados Unidos para evitar aranceles

Clariant AG, la empresa de químicos de Suiza, instalada en Puebla, anunció que trasladará parte de su producción a Estados...

LEER NOTA

19 marzo, 2025

Propuesta de inversión de BYD en México nunca fue formal: Sheinbaum

Tras los reportes de la prensa sobre que BYD, el mayor fabricante mundial de autos eléctricos, estaba frenando los planes...

LEER NOTA

13 marzo, 2025

Wall Street se hunde por guerra comercial de Trump

Wall Street se hundió el jueves después de que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeorara la venta masiva...

LEER NOTA

Samsung suspende traslado de producción de electrodomésticos a México

Samsung Electronics ha suspendido sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores desde su planta en Gwangju, Corea...

LEER NOTA