Viernes, julio 18, 2025

16 mayo, 2022

Redacción PH

Gobierno elimina aranceles a productos de canasta básica para contrarrestar inflación

Con el fin de hacer frente a la inflación, la Secretaría de Economía publicó este lunes un decreto con el que se quita el arancel a varias mercancías. El decreto entrará en vigor este martes y estará vigente por un año.

Con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se exenta de arancel a la importación a 25 productos de la canasta básica y 6 insumos estratégicos.

Los beneficiados son el aceite de maíz, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, harina de maíz, harina de trigo, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, maíz blanco, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, sorgo, trigo y zanahoria.

Asimismo, se incluyen productos clasificados en 6 fracciones arancelarias: animales vivos de las especies bovina, porcina, ovina o caprina, gallos y gallinas.

Te interesa: Banco de México sube tasa de interés a 7%

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), para la primera quincena de abril de 2022, la inflación anual en México se situó en una tasa de 7.72 por ciento, la más alta de los últimos 21 años. En contraste, el salario mínimo general para este año se fijó en 172.87 pesos diarios.

A su vez, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 7.68 por ciento a tasa interanual, su mayor nivel desde enero de 2001. Aun así, estuvo por debajo de las proyecciones del mercado de una tasa de un 7.72 por ciento.

Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación de un 7.22 por ciento, también la más alta desde enero de 2001.

Esto ha generado el encarecimiento de los alimentos, un fenómeno que afecta en mayor medida a los hogares más pobres, reveló un estudio publicado hoy por el Instituto Mexicana para la Competitividad (IMCO).

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA