Viernes, abril 04, 2025

9 diciembre, 2021

Redacción PH

Y sube, sube y sube: Inflación llega a 7.37% en México

Redacción PH

La inflación durante noviembre se disparó a su nivel más alto en casi 21 años, impulsada principalmente por las alzas en las tarifas eléctricas y de los precios de algunos productos agropecuarios.

De acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se observó un crecimiento de 1.14 por ciento en noviembre respecto al mes inmediato anterior, posicionándose como la mayor alza mensual desde enero de 2017.

Con estos indicadores la inflación general anual se ubicó en 7.37 por ciento, su tasa más elevada desde enero de 2001, cuando los precios al consumidor incrementaron 8.11 por ciento anual.

Entre bienes y servicios que mayor inflación presentaron está el alza de las tarifas eléctricas, con un incremento mensual de 24.16 por ciento como consecuencia de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en once ciudades del país.

Te interesa: Inflación es transitoria y mundial por la pandemia: AMLO

El jitomate tuvo un incremento de 25.38 por ciento; tomate verde, 71.85 por ciento; pollo, 2.77; carne de res, 1.70; otros chiles frescos, 30.66.

También se observó un incremento de 0.2 por ciento en vivienda propia y el transporte aéreo con 9.67 por ciento.

Aunque en este periodo también se reportaron baja de precios que contribuyó a contener la inflación. Estas se observaron en los energéticos como el gas doméstico LP, con una disminución mensual de 1.4; gasolina de bajo octanaje, -0.25%.

También se reportaron bajas en el precio del aguacate, naranja, frijol, carne de cerdo, televisores, paquetes de internet, telefonía y televisión, entre otros.

Los estados con mayor inflación fueron Sonora con un alza mensual de 4.33 por ciento; Sinaloa con 4.05 por ciento; Baja California Sur con 3.33 por ciento, Baja California con 2.91 por ciento y Chihuahua con 1.78 por ciento.

Todas las entradas

4 abril, 2025

Nissan suspende exportación de dos modelos a EU desde México y descarta recorte…

El fabricante japonés de vehículos Nissan decidió dar marcha atrás a su plan de recortar la producción en una de...

LEER NOTA

3 abril, 2025

Inversión fija bruta en México cayó 6.7% interanual en enero

La inversión fija bruta en México cayó un 6.7% interanual en enero, con lo que hiló seis de descenso a...

LEER NOTA

2 abril, 2025

Aranceles del 25% a coches entrarán en vigor el primer minuto del jueves;…

Los aranceles del 25% a los automóviles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entrarán en vigor a...

LEER NOTA

1 abril, 2025

Clariant, empresa suiza en Puebla, moverá producción a Estados Unidos para evitar aranceles

Clariant AG, la empresa de químicos de Suiza, instalada en Puebla, anunció que trasladará parte de su producción a Estados...

LEER NOTA

19 marzo, 2025

Propuesta de inversión de BYD en México nunca fue formal: Sheinbaum

Tras los reportes de la prensa sobre que BYD, el mayor fabricante mundial de autos eléctricos, estaba frenando los planes...

LEER NOTA