Viernes, julio 18, 2025

29 abril, 2025

Redacción PH

Por incrementode aranceles, siderúrgica brasileña cancela inversión en México

La siderúrgica brasileña Gerdau decidió cancelar sus planes de inversión en México tras los nuevos aranceles del 25% anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para las importaciones de acero y aluminio.

Así lo adelantó el presidente de Gerdau, Gustavo Werneck, este martes 29 de abril en una videoconferencia de presentación de resultados en el primer trimestre.

Para el ejecutivo, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos traerá cambios estructurales en la industria automotriz.

Fundamentó su decisión afirmando que va a haber “una reconfiguración muy profunda de la plataforma automovilística en los próximos años” y afirmó que hay mucha incertidumbre en torno a si México “seguirá siendo una plataforma sólida de producción de autopartes para Estados Unidos”.

En febrero, Werneck había adelantado en una conferencia con accionistas que estaban revisando sus planes de inversión en México.

La siderúrgica tenía previsto destinar unos 500 millones de dólares para la construcción de una planta con capacidad para producir unas 600 mil toneladas de acero al año, según un anuncio realizado a mediados de 2024.

Asimismo, el ejecutivo adelantó que es posible que la siderúrgica también reduzca su inversión en Brasil en los próximos años, aunque aclaró que es un tema que “aún se está considerando”.

Esa duda se debe a la falta de medidas de defensa comercial por parte del gobierno brasileño a esta industria.

El año pasado, Brasil impuso un arancel de importación del 25% para 11 productos siderúrgicos, entre ellos laminados y tubos, para protegerse de la competencia china, pero las siderúrgicas del país suramericano piden mayores impuestos para otros productos del sector.

Gerdau, la mayor siderúrgica de Brasil, registró un beneficio neto ajustado de 758 millones de reales (unos 134 millones de dólares) en el primer trimestre, un 39 % menos frente al mismo periodo de 2024, a pesar de aumentar las ventas por los aranceles de Estados Unidos.

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA