Domingo, noviembre 16, 2025

29 mayo, 2022

Redacción PH

En Brasil Volkswagen deberá responder a acusaciones de prácticas de esclavitud

El grupo alemán Volkswagen, segundo constructor de automóviles a nivel mundial, se enfrenta a nuevas acusaciones relacionadas con la dictadura en Brasil, pero esta vez por prácticas de “esclavitud” entre 1974 y 1986.

De acuerdo con medios alemanes como la cadena de televisión pública ARD y el diario Süddeutsche Zeitung, Volkswagen deberá responder el próximo 14 de junio ante un tribunal laboral en Brasilia por dichos señalamientos.

Un portavoz de Volkswagen reveló a AFP que la empresa tomaba “muy en serio” este caso y los “eventuales incidentes” que se habrían producido “y sobre las cuales se basan las investigaciones de las autoridades judiciales brasileñas”.

Los hechos de los que se acusa al grupo se habrían producido entre 1974 y 1986, cuando en Brasil regía una dictadura (1964 a 1986). Las acusaciones aseguran que la empresa alemana utilizó “prácticas análogas a la esclavitud” y “tráfico de personas” y acusan al grupo de haber sido cómplice de “violaciones sistemáticas de los derechos humanos”.

Te interesa: Inundaciones en Petrópolis, Brasil, dejan 104 muertos

El proyecto del grupo era construir un gran sitio agrícola a orillas del Amazonas para el comercio de la carne, la Companhia Vale do Rio Cristalino.

Para ello, fueron contratados a través de intermediarios cientos de jornaleros y trabajadores temporales para trabajos de deforestación en 70 mil hectáreas de terreno. Según los medios de comunicación alemanes, es probable que la dirección de la empresa consintiera esas contrataciones.

Testimonios e informes policiales señalan que los obreros fueron a veces maltratados por los intermediarios y guardias armados. También se habla de intentos de escapes y desapariciones sospechosas, a la par que existe una acusación de la esposa de un trabajador que fue violada como castigo.

Por estas situaciones y condiciones la justicia brasileña consideró que se trató de una forma moderna de esclavitud, situaciones que -suponen- supo la empresa y en vez de combatirla la fomentó.

Empleados del grupo durante ese periodo llevan varios años reclamando indemnizaciones, pero hasta ahora sin éxito.

Todas las entradas

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Canaco proyecta una derrama económica de 5 mil 800 mdp durante el Buen…

La decimoquinta edición de la campaña de descuentos "El Buen Fin", que se llevará a cabo del 13 al 17...

LEER NOTA

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, su nivel más bajo en…

La inflación general en México descendió a una tasa anual de 3.57% al cierre de octubre, frente al 3.76% registrado...

LEER NOTA