Viernes, julio 18, 2025

22 noviembre, 2021

Redacción PH

En solo un mes de reactivación Puebla recuperó 2,500 empleos: Barbosa

Redacción PH

Con la apertura del 100 por ciento decretada desde el mes pasado, el estado ha recuperado 2 mil 500 empleos formales, aseguró Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla.

De acuerdo con el mandatario el proyecto de reactivación económica emprendido es “un proceso de reactivación muy claro y perfectamente medible” que ya está dando resultados lo que significa que la entidad “va caminando fuerte”.

Celebró que también mantiene cercanía y vinculación con empresarios de todos los sectores e incluso se ha reunido con representantes de las más de mil empresas de capital extranjero que están instaladas en el estado.

Agregó que estás reuniones continuarán e incluso este día se reunirá con embajadores de la Unión Europea para seguir avanzando en la reactivación económica del estado.

Lee: Empleo formal en México supera nivel prepandemia

Debe recordarse que una de las metas del gobierno estatal es recuperar paulatinamente los 22 mil empleos perdidos en los casi dos años de confinamiento que se ha vivido en el estado por la emergencia sanitaria.

Certificado, solo en lugares cerrados

Respecto al decreto con el que prevé exigir a todos los poblanos presentar su certificado de vacunación contra la COVID-19 para ingresar a lugares públicos, el mandatario corrigió y aclaró que esta medida solo aplicaría para que se ingrese a lugares cerrados y establecimientos.

Indico al reconocer que una medida así sería inconstitucional y a la vez trasgrede el derecho al libre tránsito, por lo que la medida solo contemplan solicitarlo cuando se trate de lugares cerrados, no así parques públicos, el Zócalo y áreas al aire libre.

También aseguró que la finalidad “de fondo” de la medida, es asegurar que se logre un avance en la vacunación, que hasta ahora se ha convertido en “la única forma de defendernos del COVID-19”.

Te interesa: IMSS registró 174 mil nuevos empleos en septiembre; 3,720 en Puebla

Sobre las personas que están en contra de vacunarse, el mandatario dejó en claro que es su derecho no inocularse pero deberán asumir la consecuencia reglamentaria de no hacerlo.

“Siempre hay puntos de flexibilidad, reconocemos la libertad de pensamiento de quienes decidieron no vacunarse, pero deberán asumir la consecuencia que ello implica”.

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA