Miercoles, octubre 01, 2025

22 diciembre, 2021

Redacción PH

EU aprueba la venta de la refinería Deer Park a Pemex

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que el gobierno de Estados Unidos autorizó la compra de la refinería Deer Park, de la empresa Shell, por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante su conferencia matutina, el mandatario agradeció a su homólogo estadounidense, Joe Biden, así como a su equipo y a la compañía por autorizar la adquisición de la estructura en Houston, Texas, manteniendo, destacó, “los términos pactados”.

“Esto significa tener más capacidad para procesar el petróleo crudo que se extrae de los pozos de nuestro país. Con la nueva refinería de Dos Bocas y también con la de Tula, estamos incrementando nuestra capacidad de refinación en alrededor de 700 mil barriles diarios (…) Vamos hacia la autosuficiencia”.

Te interesa: Hasta septiembre Pemex ha perdido 100 mil 238 mdp

En mayo pasado, Pemex acordó pagar aproximadamente 596 millones de dólares por la planta que produce más de 300 mil barriles por día, esto luego que Shell decidiera deshacerse de algunos de sus complejos de refinación para enfocarse en nuevos negocios compatibles con la transición energética.

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, comentó que esta autorización permitirá que los combustibles producidos sean propiedad de Pemex y “del pueblo de México”.

“Van a satisfacer el programa de autosuficiencia energética que ha venido encabezando el presidente de la República”.

De esa manera, el directivo aseveró que los términos de la operación fueron completamente respetados a los propuestos en mayo del 2021, cuando se firmó el acuerdo definitivo de compraventa.

El primer punto de los acuerdos señala que el valor de la transacción por los activos de la refinería serán de 596 millones de dólares, lo que equivale al 50 por ciento de la deuda del complejo. Aunado a ello México liquidará la deuda existente que corresponde al 50 por ciento de la participación de Pemex.

Estos movimientos, en palabras de Oropeza, significará que la petrolera y sus activos se agregarán al país “libres de deudas”.

“Se van a pagar los que corresponden a Shell y los que correpsonden a Pemex, de manera tal que la refinería se agrega al país; a los activos del país libres de deudas”.

Lee: Congresista de EU pide negar venta de refinería Deer Park a Pemex

Se espera que la compra se concrete durante las primeras semanas del 2022, además el funcionario aseguró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya cuenta con los mil 200 millónes de dólares reservados para su adquisición.

Sin embargo, cabe señalar que el 21 de diciembre aún se presumía que la transacción no se había podido cerrar, debido a una segunda del Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés).

Aunado a ello, Reuters dio a conocer que dos empresarios de Nueva York presentaron una demanda en un tribunal estadounidense para impedir que la compañía estatal mexicana se haga del control de la refinería. Una acción que, de ser procedente, retrasaría los planes del Jefe del Ejecutivo Nacional.

A pesar de esto, en la mañanera de este martes Marcelo Ebrard, canciller mexicano, aseguró que la operación cuenta con el respaldo del CFIUS y descartó que la adquisición represente un riesgo hacia la seguridad nacional.

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA