Viernes, abril 04, 2025

15 julio, 2021

Redacción PH

AMLO le quita el control de las Aduanas al SAT y lo entrega a la Semar y Sedena

Redacción PH

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), dependencia que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de la Marina (Semar), encargo que tiene como finalidad limpiar de corrupción dicha área.

Vamos a reforzar las aduanas terrestres, marítimas con el apoyo de la Sedena y de la Marina. Tenemos que combatir el contrabando, la introducción de drogas, la evasión fiscal y limpiar todas las aduanas del país. Por eso la decisión que tomé de crear esta agencia que va a actuar en coordinación con el SAT; sin embargo, en lo operativo van a ser las Fuerzas Armadas los responsables de la administración de las aduanas.

Con este nuevo encargo las Fuerzas Armadas suman una nueva tarea, que ya incluye la operación de los puertos del país, la construcción del aeropuerto de Santa Lucía y tramos del Tren Maya; además, de su colaboración en la seguridad pública.

De acuerdo con el Ejecutivo su decisión se fundamente porque hay “problemas de contrabando, de combustibles, entrada de armas, y necesitamos poner en orden en todo lo relacionado con las aduanas”.

Te interesa: Puebla en la ruta del fentanilo; precursores de la droga llegan al estado

Para evitar más situaciones de corrupción, dijo que en la Agencia no se admitirán recomendados y serán las Fuerzas Armadas quienes elijan al personal.

Fue ayer miércoles por la tarde cuando en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto presidencial que crea la ANAM, la cual será un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Este nuevo organismo, que se pretende separar del Servicio de Administración Tributaria (SAT) la administración de las aduanas, tendrá autonomía técnica, operativa y de gestión, al tiempo que tendrá atribuciones de autoridad fiscal y aduanera.

Todas las entradas

4 abril, 2025

Nissan suspende exportación de dos modelos a EU desde México y descarta recorte…

El fabricante japonés de vehículos Nissan decidió dar marcha atrás a su plan de recortar la producción en una de...

LEER NOTA

3 abril, 2025

Inversión fija bruta en México cayó 6.7% interanual en enero

La inversión fija bruta en México cayó un 6.7% interanual en enero, con lo que hiló seis de descenso a...

LEER NOTA

2 abril, 2025

Aranceles del 25% a coches entrarán en vigor el primer minuto del jueves;…

Los aranceles del 25% a los automóviles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entrarán en vigor a...

LEER NOTA

1 abril, 2025

Clariant, empresa suiza en Puebla, moverá producción a Estados Unidos para evitar aranceles

Clariant AG, la empresa de químicos de Suiza, instalada en Puebla, anunció que trasladará parte de su producción a Estados...

LEER NOTA

19 marzo, 2025

Propuesta de inversión de BYD en México nunca fue formal: Sheinbaum

Tras los reportes de la prensa sobre que BYD, el mayor fabricante mundial de autos eléctricos, estaba frenando los planes...

LEER NOTA