2 octubre, 2024
Redacción PH
Este miércoles 2 de octubre Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, en su primer conferencia de prensa matutina tras rendir protesta como mandataria, dedicó la primera hora a conmemorar a las víctimas del 2 de octubre de 1968, represión que este día cumple 56 años.
Tras señalar que es una “hija del 68”, la presidenta anunció que Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación (Segob), ofrecerá la disculpa a nombre del Estado mexicano a todos los familiares de las víctimas que perdieron la vida en la represión del 2 de octubre de 1968.
Recordó que las disculpas públicas se hacen ante crímenes de lesa humanidad, que como en el caso de la matanza de Tlatelolco, deben reconocerse y recordarse como “un acto indisoluble”, pero que al mismo tiempo abrió la puerta a la participación política de jóvenes.
“(…) el movimiento estudiantil en 1968 abrió la puerta de la participación política de muchísimos jóvenes y de la sociedad que se encontraba en un país más democrático. El triunfo de ese movimiento, para mí, pues, fue el triunfo de la democracia y la justicia para el pueblo”.
La mandataria, señaló que es “hija del 68”, pues su madre, que era docente del Instituto Politécnico Nacional, tras participar en el movimiento fue expulsada del IPN.
“Mi madre participó en ese movimiento estudiantil, fue profesora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), participó ayudando a los estudiantes, después fue expulsada el IPN por haber participado y nosotros como hijos, yo tenía 6 años, fue algo que vivimos personalmente, yo fui a visitar cuando tenía 7 años a Pablo (Gómez) y a otros presos en Lecumberri”.
Sheinbaum Pardo recalcó que como hija del 68, el hecho “es personal” y luego compartió un video de casi 10 minutos hablando del acontecimiento histórico.
Luego, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, habló del movimiento estudiantil de 1968.
Tras ello, Sheinbaum anunció que emitió un decreto que se publicará hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que reconoce que la matanza del 2 de octubre de 1968 tras la represión de la administración de ese entonces contra estudiantes es un crimen de lesa humanidad y se compromete a la no repetición.
Sobre el decreto Ernestina Godoy, consejera jurídica, explicó que el decreto tiene como fin contribuir a la verdad y la preservación de la memoria histórica de este hecho.
Finalmente, la secretaria de Gobernación ofreció “una sentida disculpa pública” a nombre del Estado mexicano a familiares y víctimas de la masacre del 68.
Todas las entradas
15 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAEn el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA14 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien está implicado en...
LEER NOTA