Miercoles, octubre 15, 2025

16 octubre, 2024

Redacción PH

Tribunal Electoral confirma el triunfo de Pablo Lemus en Jalisco

La batalla legal que inició hace cuatro meses entre Morena y Movimiento Ciudadano (MC) por la gubernatura de Jalisco, este miércoles llegó a su fin con el fallo por unanimidad de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepfj), que confirmó el triunfo del emecetista Pablo Lemus Navarro.

En la sesión de este miércoles los magistrados concluyeron que no se acreditaron irregularidades generalizadas que afectaran la legalidad de la elección, como denunció Morena y su candidata Claudia Delgadillo.

Felipe Alfredo Fuentes Barrera, magistrado ponente, al señalar que Morena no aportó las pruebas suficientes para invalidar el proceso, además señaló que las solicitudes de nulidad no deben “tomarse de manera ligera”, pues exigen “una demostración clara y contundente de qué irregularidades ocurrieron” y cómo incidieron en el resultado, lo que no ocurrió.

Sobre la denuncia de violación a la Constitución por la intervención sistemática de funcionarios del gobierno local, que ostenta Movimiento Ciudadano y que habrían actuado como consejeros en 11 de 20 distritos, dijo que Morena solo presentó un listado de personas supuestamente vinculados, sin pruebas de que sean servidores públicos ni de los presuntos vínculos partidistas, tampoco de uso de recursos públicos.

En cuanto al señalamiento de que funcionarios locales fueron representantes de casillas, dijo que solo presentaron ligas de internet como pruebas, pero fueron pruebas insuficientes, además había enlaces sin información, no se podían desplegar o con información anterior a 2024 .

Sólo dos enlaces acreditaron de manera indiciaria el vínculo con el gobierno, pero no se acreditó cómo influyeron en los electores o afectaron los resultados.

También descartaron el alegato de inequidad por desequilibrio en la cobertura, así como supuesta violencia de género en contra de la candidata, pues ninguna de las pruebas que presentaron ejemplificaba dicha violencia.

Tampoco se acreditó la denunciada violación a la cadena de custodia pues eran indicios aislados y se presentaron videos en los que se difundió supuesta presencia de boletas en bolsas negras, pero no se acreditó a qué elección correspondían.

Respecto de 22 paquetes computados en ceros, lo que ocurrió en tres de 20 distritos, fue considerado un hecho menor, pues en toda la entidad se instalaron 18 mil 863 casillas, por lo que no se acreditó violación generalizada a la cadena de custodia y también se desestimó el alegato de que hubo intervención del clero en el proceso electoral.

Tras ello los magistrados votaron por confirmar el cómputo estatal, la elegibilidad, la declaración de validez de la elección y la entrega de constancia expedida a favor de Lemus Navarro.

Todas las entradas

15 octubre, 2025

Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...

LEER NOTA

Van 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA