31 julio, 2024
Redacción PH
La plataforma de comercio electrónico Temu es la aplicación que más información recopila de sus usuarios, de acuerdo con un informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El sitio de origen chino puede almacenar fotografías de perfiles, imágenes, videos, grabaciones de audio, comentarios, preguntas, mensajes o cualquier información, según el Quinto Informe de Privacidad de la Información de las Personas Usuarias en el Uso de Servicios Digitales publicado este miércoles por el regulador.
Además, el IFT señala que la aplicación puede acceder al número telefónico del usuario, su correo electrónico, datos relacionados con pedidos, información de pago, datos de ubicación o cookies y tecnologías similares.
Según el informe, la mayoría de las plataformas digitales utilizan la información recopilada con la finalidad de enviar mensajes comercios o marketing.
Temu está constituida oficialmente en Delaware y tiene su sede en Boston, aunque es propiedad del grupo de comercio global PDD Holdings, fundado por el multimillonario chino Colin Huang, de 44 años.
A finales del año pasado, la capitalización de mercado de PDD Holding superó a la del gigante chino Alibaba, convirtiendo a PDD en la empresa china más valiosa que cotiza en Estados Unidos.
En México, el SAT ha enfocado su atención en plataformas como Temu y Shein debido a prácticas irregulares en la importación de mercancías que buscan evadir impuestos.
El IFT también subrayó que las aplicaciones de citas analizadas, como Badoo, Tinder, Bumble y Grindr, comparten la información de sus usuarios con terceros, redes sociales y proveedores de servicios, sin especificar en sus políticas de privacidad a dónde se enviarán.
Incluso Tinder y Grindr pueden acceder al historial de navegación y obtener información sobre las personas con las que interactúa el usuario o la información financiera.
Añade que estas plataformas solicitan a las personas utilizar su nombre real y que toda la información agregada debe ser precisa. Además, muchas aplicaciones de citas y redes sociales requieren que los usuarios otorguen licencias sobre su contenido; sin embargo, no siempre especifican la duración de estos permisos.
Recomendaciones para usuarios
El IFT recordó que más del 50% de los usuarios se sienten poco informados sobre delitos cibernéticos, siendo el robo de identidad y el fraude en línea sus mayores preocupaciones.
Todas las entradas
15 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAEn el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA14 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien está implicado en...
LEER NOTA