26 septiembre, 2024
Redacción PH
Al cumplirse 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, este jueves la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció que persiste en México el pacto de silencio entre las autoridades para mantener impune e irresuelto el crimen.
La CIDH respaldó en un comunicado el último informe que en julio de 2023 presentó su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), antes de abandonar el país y acusar a las Fuerzas Armadas de no entregar toda la información sobre los hechos, ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Guerrero.
“Subsisten una serie de obstáculos relacionados con la entrega de información por parte de corporaciones de seguridad, como determinó el GIEI en su último informe; y persiste el llamado ‘pacto de silencio’, que impide identificar a los perpetradores de la desaparición y sus encubridores”.
Sin embargo, la CIDH resaltó como avances que desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, “el Estado impulsó la búsqueda de los estudiantes, el acceso a la verdad y a la justicia, así como la sanción a los responsables”, lo que permitió, en especial, identificar los restos óseos de dos estudiantes.
También, destacó la creación de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (COVAJ) y la Unidad Especializada para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (UEILCA).
Sin embargo, a pesar de los avances actualmente hay una “paralización de la investigación y el retroceso en la institucionalidad creada”.
También señalaron que López Obrador ha contradicho a la Comisión de la Verdad creada por su propio gobierno, que concluyó en 2022 que la desaparición de los 43 fue un “crimen de Estado” con la participación de autoridades de todos los niveles, incluyendo Fuerzas Armadas.
Finalmente, al 10 años del crimen de Estado, la CIDH espera que con Claudia Sheinbaum se cumpla con el compromiso de la resolución de los hechos.
Todas las entradas
14 octubre, 2025
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...
LEER NOTALa Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...
LEER NOTA13 octubre, 2025
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...
LEER NOTA11 octubre, 2025
Los fallecidos por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el país ascendieron a 37, informó el gobierno...
LEER NOTA10 octubre, 2025
Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, confirmó la expulsión del partido del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco,...
LEER NOTA